Ingredientes
- 5 manojos de espinacas
 - 1/4 de taza de leche
 - 2 dientes de ajo
 - 6 huevos
 - 1 cebolla fileteada
 - Sal al gusto
 - Aceite vegetal
 
Preparación
- Lava y desinfecta las espinacas, escúrrelas y sécalas con toallas de papel absorbente.
 - Calienta el aceite en una cacerola y fríe la cebolla y los ajos, hasta que la primera esté transparente y los ajos comiencen a dorar; retíralos.
 - Mezcla la leche con el huevo, sazona con sal y reserva.
 - Agrega las espinacas a la cacerola, cuando estén suaves incorpora la preparación de huevo, revuelve y cocina hasta que cuaje.
 
Si te gusta empezar el día con desayunos saludables que no te lleven mucho tiempo en la cocina, te invitamos a preparar estas espinacas con huevo, una receta muy fácil y rápida. Te interesa: 10 Recetas con huevo que amarás
Beneficios de incluir espinacas en tu dieta
- Protegen la piel de los rayos solares, incluyendo los UV, además de ayudar a la reparación de genes dañados, impidiendo el cáncer de piel.
 - Poseen el componente llamado factor C0-Q10, un antioxidante encargado de fortalecer los músculos, especialmente los encargados de bombear la sangre del corazón.
 - Su contenido en luteína y zeaxantina evita la formación de cataratas en los ojos, además de otros problemas de visión.
 - Cuentan con una alta cantidad de proteínas, por lo que es una excelente opción para las personas que están a dieta, incluyendo que mejoran la actividad metabólica.
 - Ayudan a reducir el colesterol y a limpiar los vasos sanguíneos, previniendo así enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y aterosclerosis.
 - Son una rica fuente de vitamina K, esencial para el fortalecimiento de huesos.
 - Son un desinflamatorio natural y actúa en todo el organismo, especialmente en el corazón o en personas con dolores articulatorios.
 - Es coadyuvante en la prevención y tratamiento contra diversos tipos de cáncer, gracias a su contenido en folato, tocoferol, y coloriflina.
 - El folato de la espinaca es una sustancia que protege el cerebro de enfermedades como el Alzheimer.
 - Las espinacas favorecen la curación de úlceras gástricas, gracias a que es rica en vitamina A, la cual protege la membrana de la mucosa del estómago.
 
No esperes más para disfrutar de más recetas de espinacas que te harán amarlas