Este es el increíble jugo que te ayudará a producir colágeno y evitar las arrugas

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    2
  • Dificultad:
    Baja
Jugo que ayuda a la producción de colágeno

Jugo que ayuda a la producción de colágeno

IA

Prepara este rico jugo que te ayudará a producir colágeno para que puedas decirle adiós a las marcas de la edad

Ingredientes

  • 1 taza de frutos rojos (fresas, frambuesas, moras, etc.)
  • 1 puñado de espinacas
  • 1 taza de jugo de toronja
  • 1 cucharada de miel (opcional)

Preparación

  1. Lava bien los frutos rojos y las espinacas.
  2. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y procesa hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Sirve el jugo en un vaso y disfruta de sus beneficios.

Una manera de consumir los diferentes nutrientes y proteínas que el cuerpo necesita es a través de algún jugo, el cual ayuda a poder ingerir de manera más fácil y rápida los alimentos y sus propiedades.

Por eso aquí te presentamos esta deliciosa receta de jugo que ayuda a la producción de colágeno en el cuerpo y por lo tanto a lucir con una apariencia rejuvenecida y mejorada.

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es una proteína que se encuentra en los tejidos conectivos del cuerpo, como la piel, los huesos, los cartílagos, los tendones y los ligamentos. Se produce naturalmente en el cuerpo, pero con la edad disminuye su producción y tiene varias funciones importantes, como:

  • Dar resistencia y elasticidad a la piel, previniendo y atenuando las arrugas, las manchas y la flacidez.
  • Aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones, favoreciendo la regeneración del cartílago y la lubricación de las superficies articulares.
  • Prevenir la pérdida ósea, aumentando la densidad y la resistencia de los huesos.
    alimentos ricos en colágeno
  • Aumentar la masa muscular, estimulando la síntesis de proteínas y la producción de creatina.
  • Promover la salud cardíaca, fortaleciendo las paredes de los vasos sanguíneos y evitando la acumulación de placas de colesterol.
  • Mejorar la salud del cabello y las uñas, aportando brillo, fuerza y crecimiento.
  • Favorecer la cicatrización de heridas, acelerando el proceso de reparación de los tejidos dañados.

¿Qué propiedades tiene el jugo para ayudar a la producción de colágeno?

Estos son los beneficios que tienen las espinacas, los frutos rojos y la toronja para hacer jugo jugo que ayuda al cuerpo a producir colágeno.

Las espinacas son ricas en clorofila, un pigmento verde que se ha demostrado que incrementa el precursor del colágeno en la piel. También contienen vitamina C, que es esencial para la formación de pro-colágeno, el precursor del colágeno en el cuerpo.

Los frutos rojos son una fuente de antioxidantes, como el licopeno, el betacaroteno y la vitamina C, que protegen la piel del daño causado por los radicales libres, previenen el envejecimiento prematuro y estimulan la síntesis de colágeno.

La toronja es una fruta cítrica que aporta una gran cantidad de vitamina C, que como ya mencionamos, es clave para la producción de colágeno³. Además, contiene provitamina A, que se transforma en vitamina A en nuestro organismo y favorece la regeneración de la piel.

Colágeno para la piel

Colágeno para la piel

Freepik

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar