5 señales que tu cuerpo te da cuando no estás comiendo suficiente proteína

Este nutriente no solo alimenta tus músculos.

senales de que te falta proteina.jpg

MTStock Studio

La proteína no solo es un nutriente más en tu plato: es el material con el que tu cuerpo construye y repara prácticamente todo. Desde tus músculos y huesos, hasta tu piel, cabello, uñas, hormonas y enzimas, la proteína es esencial para mantener tu salud y energía diaria.

La podemos encontrar en carnes animales, pero también en vegetales como la espinaca, legumbres como los frijoles y semillas, como las de girasol, así que integrarla a las comidas no es complicado.

Cada persona necesita una cantidad diferente de proteína según su edad, nivel de actividad física y masa muscular. Sin embargo, en promedio, se recomienda consumir entre 0.8 y 1.2 gramos de proteína por cada kilo de peso corporal al día. Por ejemplo, una persona de 60 kg debería ingerir entre 48 y 72 gramos diarios.

Lo ideal es repartir esta cantidad en todas las comidas, no concentrarla solo en la cena, para mantener un flujo constante de aminoácidos que ayude a tus tejidos a repararse y fortalecerse durante el día.

Si últimamente sientes que tu cuerpo “no está al 100”, podrías estar comiendo menos proteína de la que necesitas. Aquí te contamos las señales más comunes que lo indican.

1. Tienes hambre todo el tiempo

La proteína ayuda a mantenerte saciado por más tiempo porque regula tus niveles de azúcar en la sangre y retrasa la digestión. Si tus comidas son principalmente de carbohidratos o grasas, es normal que sientas hambre poco después de comer.

2. Tus heridas tardan más en sanar

Los aminoácidos de la proteína son fundamentales para reparar tejidos. Si tu ingesta es baja, el proceso de regeneración celular se ralentiza, lo que puede hacer que cortes, raspaduras o moretones tarden más en desaparecer.

Incluye proteína en tus comidas con esta receta de Licuado de proteínas

3. No logras ganar músculo (aunque hagas ejercicio)

Sin suficiente proteína, tu cuerpo no puede construir ni mantener masa muscular. Incluso podrías perder músculo si tu consumo es muy bajo, ya que el organismo empezará a usar las reservas de tejido muscular como fuente de energía.

4. Se te cae el cabello más de lo normal

El cabello está formado principalmente por queratina, una proteína. Cuando tu cuerpo no obtiene lo suficiente, deja de priorizar el crecimiento del cabello, y puede volverse más débil, quebradizo o caerse con facilidad.

unas debiles por falta de proteina.jpg

Elizabeth Fernandez

5. Tus uñas están débiles o se rompen fácilmente

Las uñas son otro tejido rico en proteínas. Su fragilidad o crecimiento lento puede ser una señal de que tu cuerpo no está recibiendo los nutrientes necesarios para producir queratina de forma adecuada.

Comer suficiente proteína no solo se trata de “hacer músculo”, sino de darle a tu cuerpo los elementos que necesita para funcionar bien, regenerarse y verse saludable. Incluye fuentes como huevo, pollo, pescado, legumbres, tofu, yogurt griego o frutos secos en cada comida, y notarás la diferencia en tu energía, fuerza y apariencia.

Lee también Proteína vegetal VS proteína animal, ¿cuál es la mejor?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cenas prácticas, sabrosas y llenas de equilibrio.
Sin duda, estas recetas con textura cremosa y sabor casero son para disfrutarse despacio.
Con un sabor ligeramente amargo y cítrico, esta flor es muy versátil en la cocina.
Grasas buenas, alimentos que te ayudan a relajarte y platillos súper sencillos para tener un sueño reparador.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Desde sopes hasta chiles rellenos, sácale provecho a este ingrediente.