Alimentos que debes consumir a los 20

alimentos-que-debes-consumir-los-20.jpg

Muchas veces hemos escuchado que nosotros somos lo que comemos, pero la mayoría de las veces en que nos dicen esto nos da risa o realmente no lo tomamos en cuenta, pero si te decimos que lo que consumes no sólo eres lo que comes hoy en día, sino lo que serás en el futuro, ¿tu reacción cambiaría? Por si no lo sabes, los alimentos que debes consumir a los 20 forman parte clave de tu calidad de vida.

Hoy por la mañana, ¿qué fue lo primero que hiciste? ¿Ver el celular? ¿Bañarte? ¿Desayunar? ¿Comer lo primero que encontraste? ¿Salir a correr? A la hora de la comida, ¿cuál será tu elección? ¿pechuga asada con ensalada o una suculenta hamburguesa? Cuando llegas a casa después de trabajo, ¿haces ejercicio o te postras frente al televisior?

Muchas de estas decisiones que parecen ser tomadas a conciencia en realidad no lo son, ya que sólo son hábitos adquiridos que sumadas para el futuro tendrán un grave impacto para tu vida, sobre todo en cuestión de enfermedades, ya que, por si no lo sabes tu mala alimentación tendrá un gran impacto a tu salud 30 años más adelante.

Dicen que los 20 es la edad en la que los hábitos se van formando, ya que los patrones que elijas en esta etapa de tu vida repercutirán en tu salud, productividad, seguridad financiera y felicidad por el resto de tu vida. Una investigación de la Universidad Northwestern puso en manifiesto que los buenos hábitos en esta década están directamente asociados con un menor riesgo de enfermedad cardiaca en la mediana edad, ejemplificando que la mayoría de las personas que adoptaron cuatro hábitos saludables a esta edad se mantuvieron sanas a los 50.

¿Cuáles con estos 4 hábitos?

  • Consumo moderado o no consumo de alcohol
  • No fumar
  • Una dieta saludable
  • Actividad física regular

Aquellos alimentos que debes consumir a los 20 son:

Proteína

Del pollo al filete pasando por el tofu, la proteína es un componente esencial; cuando estás en los veintes estás creciendo, moviéndote de un lado a otro y constantemente cambiando, así que estos alimentos te ayudarán a moverte y a crecer.

Carbohidratos complejos

A los 20 es cuando se deben de crear los hábitos de adulto, así que es imprescindible darle al cuerpo todos los nutrientes que requiere para una salud óptima. Carbohidratos complejos como papas, quinoa y arroz integral son ideales para dotarnos de energía, especialmente en los veinte, que es cuando se está muy activo.

Semillas y nueces

La eficiencia metabólica de una mujer comienza a disminuir entre el 2% y 4% por década, aunque, aparentemente, pareciera que sigues siendo delgada y con un cuerpo en forma sin importar lo que comas, recuerda que tienes que pensar en el futuro, por lo tanto tendrás que realizar cambios a medida que envejeces y comenzar a introducir hábitos saludables desde ahora. Asegúrate de comer muchas semillas y nueces, ya que están llenos de todo lo que necesitas para el futuro, desde vitamina A hasta Zinc, esto sin mencionar la gran cantidad de antioxidantes, grasas, proteínas y fitonutrientes.

Alimentos ricos en calcio

Si estás en los veinte piensa esto: ¿realmente estoy invirtiendo en mi salud? Todo aquello que introduces a tu dieta ahora puede tener un impacto directo en tu estado de salud en 30 años. Estos alimentos te ayudarán a fortalecer los huesos; es recomendable comer semillas de sésamos, hojas verdes oscuras, naranjas, brócoli y alimentos fortificados con calcio, como el cereal y el pan.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.