Los mejores alimentos para la salud ocular

mejores-alimentos-para-la-salud-ocular.jpg

De generación en generación, ha pasado de boca en boca el mito de que la zanahoria es un alimento bueno para la vista, el cual realmente es cierto, pero la realidad de esto es que no es el único capaz de cuidar nuestros ojos y protegerlos.

De acuerdo a diversas investigaciones realizadas, el Estudio de Enfermedades Oftálmicas Relacionadas con la Edad, reveló que los alimentos para la salud ocular ideales son aquellos que tienen alto contenido en Vitamina C y E, zinc, luteína, zeaxantina y los ácidos grasos omega 3 (DHA y EPA), que no sólo son buenos para los ojos, sino para la salud en general.

De acuerdo a declaraciones dadas por la directora médica del Instituto Oftalmológico de Buenos Aires, Carolina Colutta, esos nutrientes se asocian con un menor riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, cataratas y ojo seco en la edad madura, es decir, cítricos, aceites vegetales, nueces, cereales integrales, verduras de color oscuro y pescados de agua fría son excelentes para la salud ocular.

Cataratas

De acuerdo a las investigaciones hechas por el King’s College de Londres, los alimentos ricos en vitamina C controlan el desarrollo de cataratas, una gran porción de esta vitamina en tu dieta aumenta el volumen de este compuesto alrededor del cristalino, ofreciéndole mayor protección. Los mejores alimentos para la salud ocular serán la fresa, kiwi, toronja, melón, brócoli y tomate.

mejores-alimentos-para-la-salud-ocular1.jpg

Ojo seco

Los alimentos ricos en ácidos grasos ayudan a reponer los aceites que los ojos poseen, los cuales son bombeados a través de las glándulas por donde salen las lágrimas, mismas que contienen aceites similares a los ácidos grasos omega 3 y 6. Es recomendable incluir a tu dieta las nueces y pescados, como el salmón.

Retina

El huevo, brócoli, acelga y espinaca contienen zeaxantinas y luteína, mientras que el repollo, la vitamina A; la zanahoria, betacarotenos; las ostras aportan zinc y los cítricos y fresas, vitamina C. Por lo tanto, estos alimentos ricos en zeaxantina, luteína, vitamina C y A, betacarotenos y zinc son los ideales para proteger la mácula.

Una buena alimentos para la salud ocular es la que te proporcionan las dietas mediterráneas, ya que abundan en frutas y verduras, además de ser bajas en lácteos. Los frutos rojos mantienen y reparan la retina, mejoran la adaptación y captación de la luz gracias a las antocianidinas que poseen, las cuales son las encargadas de mejorar el flujo sanguíneo de la visión. La vitamina A la encontrarás especialmente en aquellos alimentos vegetales de hoja verde, y verduras de color naranja, como las zanahorias, calabaza, papas, incluso en los huevos y melones.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.