¿Cómo frenar la obesidad infantil?

¿Cómo frenar la obesidad infantil?

Obesidad infantil
Cómo enfrentar este problema que aqueja a nuestra sociedad.

La obesidad infantil es ya un verdadero problema de salud en el mundo en el que vivimos.

Hace no tantos años, vivíamos mucho más despacio, con horarios mucho más flexibles y, usualmente, con algún miembro de la familia al cuidado de los más pequeños de la casa. Pero la vida moderna nos ha llevado a vivir más rápido: el crecimiento de las ciudades tiene consecuencias, entre ellas, el poco tiempo que le damos a las horas de la comida. Los alimentos procesados y rápidos nos han llevado a una pandemia de obesidad que parece no tener freno.

Sin embargo, por más catastrófico que sea el panorama, sí hay una solución: poner atención en nuestros hábitos diarios y mejorarlos haciendo pequeños cambios en ellos.

¿POR QUÉ SOMOS GORDOS?

La combinación de una alimentación deficiente, mayor sedentarismo y poco acceso a alimentos nutritivos, es la que nos lleva a este problema mundial. Antes, los niños jugaban fuera de las casas; ahora, los videojuegos han ganado terreno por su practicidad y seguridad hacia los padres de saber dónde están sus hijos.

ACTÍVATE Y ACTÍVALOS

Según las recomendaciones mundiales sobre actividad física de la OMS, los niños, niñas y adolescentes deben realizar un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física, en su mayor parte aeróbica (como caminar, correr o andar en bicicleta). Además inscríbelos en su actividad favorita después de la escuela; déjalos elegir.

PASO A PASITO

Cambiar los hábitos de tus hijos es más fácil de lo que crees. Acepta el compromiso y mejora su calidad de vida. Aquí tienes algunas sugerencias para lograrlo:

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Un desayuno para sorprender a niños y a adultos, aprende esta receta secreta y disfrútalos mañana temprano.
La actriz mexicana revela sus hábitos alimenticios sin seguir una dieta estricta. Aquí te contamos cómo come y cómo replicar sus platillos en casa.