¡Aunque no lo creas! Lanzan la popochela, hecha con “cenizas” del Popocatépetl

Si en algo somos buenos los mexicanos, es en encontrar el lado bueno de las cosas. Y para muestra, están las popochelas, hechas con las generosas cenizas del Popocatépetl.

popochelas.jpg

Popochelas

Tiktok

Si en algo somos muy buenos los mexicanos, es en encontrar el lado positivo de las cosas: de ahí que podamos hacer memes de una tragedia o un peligro latente, tal y como está ocurriendo en estos momentos con las explosiones del volcán Popocatépetl. Pero eso no es todo: viendo tanta ceniza expulsada por el volcán, a alguien se le ocurrió preparar unas popochelas. ¡Tal como lo estás leyendo! Chelas que contienen “cenizas” del volcán más famoso de México.

Te puede interesar: Cómo limpiar las cenizas volcánicas de tu hogar: toma estas precauciones

Popochelas…¿es en serio?

@balneariopuertoescondido

Abrimos todos los dias en el #parqueacuatico Puerto Escondido. Estamos ubicados en el pueblo magico de #cholula #popocatepetl #humor #ceniza #parati #volcan #dongoyo #michelada #puebla #fyp #pompeya

♬ La Bebe - Yng Lvcas

Un grupo de jóvenes fue el que decidió aprovechar la ceniza del volcán para crear las popochelas. Eso sí, debes saber que ingerir esta ceniza puede representar graves peligros para la salud.

De acuerdo con un video publicado en TikTok en un balneario de Cholula, Puebla, las popochelas se elaboran como una michelada normal. No obstante, estas cuentan con un ingrediente que simula la ceniza de Don Goyo.

¡La popochela no tiene ceniza volcánica real!, sino que se trata de un polvo comestible de distintos colores, uno muy parecido al color de la ceniza.

No te pierdas: El Popocatépetl estalla y dispersa ceniza tóxica en el centro de México

Las reacciones de los usuarios

Cenizas

Ante tal originalidad, los usuarios de la red social expresaron su sorpresa ante tal bebida: “¡Micheladas volcánicas, una explosión de sabor!”; “popoca-chelatl”, entre otros comentarios.

La bebida no sólo despertó comentarios divertidos, también generó conversación sobre lo peligroso que puede ser ingerir ceniza volcánica:

Esta pone en riesgo la salud debido a que contiene partículas finas de roca y minerales que pueden ser tóxicas.

Además, las partículas de ceniza pueden irritar los ojos, la nariz y la garganta, y también pueden causar problemas respiratorios si son inhaladas en grandes cantidades.

No sólo eso: pueden tener un efecto abrasivo en los pulmones y otras partes del sistema respiratorio.

Así que, si quieres preparar una popochela, recuerda hacerlo con polvitos comestibles para que también te pongas en onda.

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?