Agua de horchata tradicional

  • Porciones:
    4 porciones
Agua de horchata tradicional

Ingredientes

  • 1 taza de arroz de grano largo
  • 1 vara de canela
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 cdas. de vainilla
  • 5 tazas de leche descremada
  • 1 1/2 tazas de agua hirviendo

Preparación

  1. Sumerge el arroz y la canela en el agua hirviendo por 3 horas.
  2. Licúa con la leche y el azúcar. Cuela con una coladera de agujeros extrafinos.
  3. Añade hielo y mantén dentro del refrigerador hasta servir.

El agua de horchata es deliciosa y perfecta para acompañar cualquier platillo. Si estás buscando cómo prepararla con su sabor tradicional, no dejes de conocer la receta, ¡nosotros te la compartimos! Te interesa: Deliciosa agua de jamaica con canela baja en calorías

¿De dónde proviene la horchata?

  • El origen de esta bebida proviene de Valencia, España, en la que comenzó a elaborarse a partir de la chufa, una planta que produce un fruto con el mismo nombre y del cual se extrae el jugo para hacer la horchata.
  • Pero fueron los árabes quienes trajeron la chufa a España, los cuales preparaban desde antes un brebaje dulce con este tubérculo.
  • Posteriormente, la técnica para hacer el agua de horchata se aplicó a otros alimentos, tales como tubérculos, cereales, almendras y arroz para hacer un agua de cebada que se conoce de forma general como horchata.
  • A la horchata también se le atribuye un origen legendario: se cuenta que una aldeana llevó a Jaime I, rey de Aragón, un poco de agua de horchata. El rey quedó muy complacido con la bebida y preguntó qué era.
  • La mujer respondió que se trataba de leche de chufa (en valenciano, llet de xufa). El rey, a modo de broma, respondió: “Això no és llet, això es OR, XATA” (esto no es leche, es oro, guapa), dando así origen a su nombre.

Conoce más formas de preparar horchata y refréscate con su delicioso sabor

y tampoco dejes de probar esta bebida frutal:

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.