Calabaza de castilla rostizada con chile serrano y miel

Calabaza de castilla rostizada con chile serrano y miel

Ingredientes

  • 1 calabaza de Castilla pelada y en rebanadas gruesas
  • 3 cdas. de mantequilla
  • 1 barra de queso de cabra desmoronado
  • 1 chile serrano rebanado
  • 2 cdas. de pepitas de calabaza tostadas
  • ⅓ de taza de miel de maple

Preparación

  1. Barniza las rebanadas de calabaza con la mantequilla, salpimienta y colócalas encima de una charola con papel encerado.
  2. Hornea a 180oC por 20 minutos, voltea las rebanadas, vuelve a barnizarlas y hornea 20 minutos más.
  3. Termina las rebanadas con el queso de cabra, el chile serrano, las pepitas y la miel de maple.

Hay de postres a postres y, aunque la mayoría sean dulces, algunos nos sorprenden con un sabor muy especial. Por ejemplo, esta calabaza de castilla rostizada con chile serrano y miel es la prueba de que se pueden combinar sabores muy diferentes y el resultado es exquisito. Conoce la receta y aprende a prepararla. Te interesa: Menú vegano: Calabaza rostizada con miel y cebada

Guía para pelar chiles fácilmente

Esta técnica es muy común con los chiles poblanos. Para hacer rajas o para rellenarlos, lo ideal es pelar los chiles para mejorar su sabor, con ese gusto ahumado tan característico.

Paso 1

Coloca los chiles sobre un comal o directo en el fuego. Tuesta todos los lados de los chiles hasta que la piel se haga negra. Cuidado, no sobre quemar ya que se puede empezar a pulverizar el chile.

Paso 2

Coloca los chiles dentro de una bolsa de plástico y cierra. Para facilitar el pelado, puedes cubrir la bolsa con trapos o colocar dentro de un tortillero. Deja sudar por 15 minutos.

Paso 3

Chile por chile, retira con un cuchillo la piel que se levantó; esto lo puedes hacer con las manos o también con un trapo húmedo (que este último sea un trapo que no vayas a volver a usar más que para pelar chiles). Puedes aprovechar para hacer una incisión a lo largo del chile, desvenar y retirar las semillas.

¡Que no se te enchilen las manos!

De preferencia, ocupa guantes de látex o enrolla bolsas de plástico alrededor de tus manos. Hay quienes no se acomodan con guantes, por lo que, para que no te terminen ardiendo las manos, frota tus manos con aceite vegetal antes de manipular los chiles. Si por alguna razón olvidaste hacer todo lo anterior y se te enchilan las manos, lava bien con agua y jabón, posteriormente, en una olla, haz una mezcla compuesta por mitad agua fría y mitad vinagre blanco; deja remojar tus manos hasta que la sensación de picor se elimine. De ser necesario, repite el procedimiento. No olvides humectar tus manos ya que después de este proceso pueden resecarse un poco. Esta calabaza de castilla seguro te conquistó. No dejes de probar más recetas con chile serrano de sabor exquisito

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.