Delicioso crème brulee de café para la hora del postre

  • Porciones:
    4
crème brulee de café

Ingredientes

  • 1 cucharadas de café soluble
  • 0.5 taza de leche
  • 1 tazas de crema para batir
  • 2 cucharadas de esencia de vainilla
  • 5 yemas
  • 0.33333333333333 de taza de azúcar

Preparación

  1. Calienta la leche con la crema y la vainilla, cuando hierva agrega el café y revuelve hasta disolverlo; retira y reserva.
  2. Bate las yemas con el azúcar y cuando esponje, incorpora la mezcla anterior sin dejar de batir hasta que esté integrada; vierte en moldes individuales.
  3. Hornea, en horno precalentado y a baño María, durante 35 minutos a 180°C o hasta que la crema esté firme; retira los moldes, ponlos en una rejilla y deja enfriar a temperatura ambiente.

Dale un giro a este clásico de los postres y sorprende a todos con esta deliciosa receta de crème brulee de café. ¡Será tu favorita!

Historia del creme brulee

No está muy claro el origen exacto de esta delicia, pero sin duda la mayoría del mundo apunta a que es la versión francesa de un postre tradicional de la crema catalana, también conocida como Catalunya o crema quemada. Otras historias dicen que surgió en Inglaterra pero se denomina como un postre francés porque fue gracias a ese país que se hizo realmente famoso.

¿Qué es?

El creme brulee o crème brûlee es un tipo de natilla, cuya elaboración está basada en huevos, azúcar, nata y vainilla, pero igual puede incluir otros ingredientes para darle un sabor diferente.

En cuanto a la elaboración a diferencia de la crema catalana que se prepara en una especie de cazo, después se deja enfríar y se refrigera, el cremee brulee se cocina en el horno a baño maría, lo cual le da esa consistencia especial que tanto lo caracteriza.

Encuentra más recetas de creme brulee en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.