Ensalada tibia de camote rostizado y quinoa

Ensalada tibia de camote rostizado y quinoa

Ingredientes

  • 2 camotes en gajos grandes
  • 2 tazas de quinoa cocida
  • 15 cebollitas limpias
  • 1 cucharada de azúcar
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de perejil picado

Preparación

  1. Barniza los gajos de camote con el aceite de oliva. Sazónalos y colócalos en una charola para horno.
  2. Rostízalos por una hora a 170oC o hasta que estén bien cocidos.
  3. Coloca las cebollas en una sartén con la mantequilla, el azúcar, un poco de sal y agua suficiente para que llegue a la mitad de la altura de las cebollitas.
  4. Cuece a fuego medio hasta que se evapore el agua. Saltea hasta que doren perfectamente.
  5. Combina la quinoa con las cebollitas y el perejil. Salpimienta y coloca los gajos sobre la quinoa.

Seguro te sorprenderás al ver la receta, pero este es justo el momento de compartirte la increíble ensalada tibia de camote rostizado y quinoa, el delicioso sabor que tanto habías necesitado todo este tiempo, así que no esperes más para probarla y compartirla con quien quieras. Sumérgete en la cocina y experimenta todo lo que tiene para ofrecerte conociendo todas las recetas con quinoa que puedes realizar.

Beneficios de la quinoa

  1. Gracias a la lisina que contiene la quinoa, mejora la función inmunitaria y gástrica. Además, ayuda a la formación de anticuerpos, a la reparación celular, y absorción de calcio.
  2. La quinoa se compone de dos fitoestrógenos, daidzeína y genisteína, que ayudan a prevenir la osteoporosis.
  3. El 6 % del peso total del grano es fibra, la cual favorece el tránsito intestinal, reduce el colesterol LDL (o colesterol malo) y eleva el colesterol HDL (o colesterol bueno).
  4. Al ser un cereal tiene la propiedad de absorber agua por lo que se logra la sensación de saciedad, contribuyendo a la disminución de peso. ¡Buenísimo si estás a dieta!
  5. La quinoa es muy buena para que los pacientes con enfermedad celíaca puedan manejar la tolerancia al gluten al mejorar las funciones del intestino.

También te invitamos a conocer los beneficios del camote. ¡Se volverá tu ingrediente favorito!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.