Los ingredientes de la cochinita pibil tradicional

  • Tiempo:
    1:10
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Baja
COCHINITA PIBIL

Ingredientes de la cochinita pibil tradicional

Cocina Fácil

Los ingredientes de la cochinita pibil hacen de este platillo el sabor perfecto. Te invitamos a conocerlos y cómo puedes prepararla.

Ingredientes

  • Para la carne
  • 1 kilo de pulpa de cerdo
  • 1 litro de jugo de naranja
  • 1/4 de cebolla
  • 1/2 taza de vinagre de manzana
  • 100 gram de pasta de achiote
  • Chile habanero
  • 1 limón (el jugo)
  • Sal
  • Para las cebollas
  • 1 cebolla morada
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/4 de taza de vinagre
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal

Preparación

  1. Enjuaga la carne y córtala en trozos.
  2. Licúa el jugo de naranja con la cebolla, el vinagre y el achiote.
  3. Pon a cocer la carne con la mezcla en olla de presión por 30 minutos.
  4. Mientras, corta la cebolla en julianas, saltéala en aceite de oliva y
  5. ponla en un recipiente con el vinagre, un poco de sal y orégano.
  6. Corta el chile habanero en rebanadas finas, ponle el jugo de limón, un poco de agua y sal al gusto. Sirve los tacos con las cebollitas y una rebanada de habanero.

3 cosas importantes sobre los ingredientes de la cochinita que debes saber.

Si estás buscando los ingredientes de la cochinita pibil tradicional, llegaste al lugar indicado, pues todas queremos recrear ese sabor único y especial que solo nuestra abuelita podía lograr. Sigue el paso a paso la receta y te quedará espectacular, tanto como para chuparse los dedos. Te puede interesar: 5 platillos de la gastronomía yucateca que enamoran a todos

  1. Este platillo es originario del estado de Yucatán. Sus ingredientes clave son carne de puerco y achiote.
  2. Surge en la época prehispánica donde se solía cocinar el 2 de noviembre durante la comida de las almas o “Hanal Pixan”.
  3. Antes de la época colonial se usaba la carne de venado, pecarí, faisán o pavo de monte para preparar cochinita pibil.

¿Eres fan de la comida Yucateca? No te pierdas este video:

Ingredientes de la cochinita pibil tradicional: historia de este platillo

Los orígenes de esta delicia gastronómica se remontan a la época prehispánica, en el estado de Yucatán, cuando se acostumbraba prepararla como ofrenda de importantes celebraciones como el Día de Muertos, conocido como Hanal Pixán.
Se sabe por los códigos de los primeros exploradores, que en un inicio se utilizaba carne de faisán, jabalí o venado y se cocía en el horno de tierra llamado “pib”. Con la conquista española se reemplazo esa carne por la de cerdo.
Desde entonces la cochinita pibil ha sido preparada por todo el país como uno de los platillos favoritos y especialmente representativo del estado de Yucatán. Actualmente se prepara de diferentes formas como tacos o tortas pero la base sigue siendo la misma.

No olvides compartir esta deliciosa receta y los ingredientes de la cochinita pibil tradicional para que tu mamá o mejor amiga también se decidan a cocinar este platillo de la gastronomía yucateca.

Conoce más recetas de cochinita pibil en Cocina Fácil
Y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada de Cuaresma

Suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Esponjoso, fácil y muy barato, este pan de elote te encantará
Descubre cómo lograr un filete de pescado empanizado perfecto: crujiente por fuera, jugoso por dentro, fácil, rápido y delicioso. ¡Te encantará!
El caldo de res es uno de esos platos que, más allá de su sabor delicioso, tiene la capacidad de transportar a quien lo prueba a los recuerdos más cálidos de la infancia. Aquí te damos las hierbas y especias para que el caldo de res te sepa a gloria.
Aunque su origen proviene de prácticas religiosas, cada vez más personas se interesan en consumir alimentos kosher. Esta es la razón.
Estamos en el mejor momento para preparar una capirotada tradicional. Te compartimos una receta sin necesidad de usar horno.
Explora el mundo culinario con estas recetas innovadoras que demuestran cómo la cerveza puede llevar tus platillos a nuevos niveles de sabor y sofisticación