El ponche es una de las bebidas típicas de la temporada navideña. En esta ocasión traemos para ti un ponche de tejocote y manzana, el cual, además de delicioso y calientito, tiene muchas propiedades alimenticias. ¡Sigue leyendo!
Te interesa: Panqué de tejocote con miel
1. Es rico en vitaminas, B, C y E: estas ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias como el catarro o la influenza estacional. El tejocote es rico en estas vitaminas, ¡no olvides incluirlo en tu ponche!
2. Ayuda a la cicatrización: su contenido es alto en ácido ascórbico, el cual ayuda a sanar heridas y a cicatrizar.
3. Un aliado para la digestión: en esta época que se come más de lo adecuado, el ponche protege de diversas enfermedades digestivas, debido al contenido de fibra en sus frutos, tales como la ciruela pasa, el tamarindo y los carbohidratos de la caña.
4. Evita la inflamación intestinal: la vitamina E de la guayaba, ayuda a una mejor evacuación y a una menor inflamación del intestino. Se recomienda consumirla con todo y sus huesitos.
5. Protege de los virus: el ponche estimula a los leucocitos, los cuales impiden la entrada de virus y bacterias al organismo.
En Cocina Fácil encontrarás más bebidas para brindar en Navidad. ¡No te las pierdas!
Algo que definitivamente no nos gusta es que nuestros dientes se manchen y también se empiecen a poner amarillos. Hay…
El jengibre se ha convertido en uno de nuestros ingredientes favoritos debido a sus diversas propiedades. Por eso, queremos enseñarte…
De nuestras mamás y abuelitas hemos aprendido una infinidad de remedios caseros, y hoy nos toca descubrir para que sirve…
El pico de gallo es una de las salsas favoritas de los mexicanos: ésta realza el sabor de diferentes platillos,…
En las parrilladas no pueden faltar unos ricos y jugosos cortes. Para que te queden exquisitos, te decimos cómo marinar…
¿Te has preguntado para qué sirve el aserrín? Este se utiliza popularmente para hacer bellas decoraciones en distintas celebraciones tradicionales,…