Pierna enchilada para tu cena navideña

  • Tiempo:
    2:50
  • Porciones:
    8-10
  • Dificultad:
    Baja
pierna enchilada
La tradicional receta de pierna enchilada para festejar la cena de Navidad, está fácil y es deliciosa.

Ingredientes

  • 1.5 kg pierna de cerdo
  • 6 chiles ancho sin semillas
  • 6 chiles guajillo sin semillas
  • 2 chiles chipotles secos sin semillas
  • 1 raja de canela
  • 8 granos de pimienta negra
  • 1 cucharadita de semillas de comino
  • 2 cucharaditas de orégano
  • 2 hojas de laurel
  • 4 dientes de ajo
  • 0.33333333333333 de taza de vinagre de manzana
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Remoja los chiles en agua hirviendo durante 20 minutos para que se suavicen; escúrrelos y reserva el líquido.
  2. Lícualos con la canela, las pimientas, el comino, el orégano, las hojas de laurel, los ajos, el vinagre, sal y 1/4 de taza del líquido de remojo para hacer el adobo; reserva.
  3. Pon la carne en un refractario, pícala por diferentes partes y báñala con el adobo; cúbrela con papel aluminio y deja reposar 2 horas en el refrigerador; saca la pierna y espera a que tome temperatura ambiente.
  4. Hornea, en horno precalentado, 45 minutos a 180°C o hasta que la carne esté cocida (báñala varias veces en ese lapso con el jugo que suelte); retira y corta las porciones.

Si quieres preparar una cena navideña tradicional y sorprender a todos, tienes que preparar esta deliciosa pierna enchilada. Es más fácil de lo que imaginas. ¡Sigue el video!

COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE LA NAVIDAD: Dísfrútalas con el sabor de esta pierna enchilada

Esferas navideñas

(Foto: Getty Images)

A todos nos gusta la Navidad, y es una fiesta llena de historia y muchas curiosidades. Hoy te compartimos 5 datos interesantes sobre esta fiesta, para que los disfrutes y compartas con tu familia durante la cena de Nochebuena: 1. En primer lugar, los colores oficiales de la Navidad: el verde, representa el renacimiento y la vida; el rojo es por la sangre de Cristo, y el dorado simboliza la luz, la riqueza y la realeza. 2. Por otro lado, besarse bajo el muérdago: para los druidas, esta planta era sagrada porque permanecía verde durante el invierno y, según sus creencias, curaba la infertilidad y protegía de los malos espíritus. 3. También las medias de Santa Claus: la tradición de colgar medias en la chimenea se la debemos a San Nicolas de Bari, un hombre muy piadoso que salvó a unas doncellas de prostituirse. San Nicolás entró a su casa y dejó ocultas unas monedas de oro en unas medias que colgaban de la chimenea. Las doncellas no sólo pudieron pagar sus deudas, también se convirtieron al Cristianismo. 4. La primera pastorela: esta se le atribuye a San Francisco de Asís, que reunió a varios pobladores para recrear el nacimiento de Cristo en lo alto del monte Viterbo, en Italia. Los participantes llevaron consigo a sus animales, y fue así como también hicieron el primer nacimiento viviente de la historia. 5. Finalmente, el villancico más popular del mundo es Noche de paz, con más de 700 versiones. Descubre más recetas navideñas y conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada navideña Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los mejores lugares para comer chiles en nogada en la CDMX durante nuestra temporada gastronómica favorita
En México, hay un platillo callejero que creó el mito de que los chilangos ponen todo en un bolillo. Esta es la historia de la torta.
Guisado, con adobo, en salsa agridulce, el pollo es delicioso, económico y llenador, aprende estas recetas para que tengas ideas durante la semana.
Los mangos son las frutas favoritas de muchos, por eso aquí te contamos cómo plantarlos en tu cocina.
El caldo de res es uno de esos platillos reconfortantes que nunca pasan de moda. Aquí te decimos qué tipo de carne es la mejor para que le pongas mañana que lo prepares.
Esta es tu guía para visitar la Feria de la Manzana de Zacatlán este 2025