Los tacos de carnitas poseen 3 grupos alimenticios, pero hay que saber lo que éstos contienen realmente.
En una mañana cualquiera para disfrutar en familia, no hay mejor desayuno que unos ricos tacos de carnitas, son tan deliciosos que querrás comerlos todo el día y no te culpamos; sorprende a tu familia realizando estas delicias, estamos seguros que con sólo leer esto ya se te antojaron.
Te interesa leer: Desayunos mexicanos para comenzar el día con el pie derecho
El taco forma parte de la diversidad cultural y gastronómica de México, el cual posee una gran variedad de rellenos como al pastor, carnitas, longaniza, cochinita, barbacoa, birria, carne asada, pollo, chile, nopales, chapuzones, aguacate y muchos más.
El origen certero de este es desconocido, pero se sabe que el taco nació a base de una dieta olmeca, gracias a los primeros vestigios del maíz nixtamalizado.
El investigador y profesor de la Universidad de Minnesota, Jeffrey M. Pilcher, de acuerdo a los resultados de sus investigaciones, dice que Moctezuma utilizaba la tortilla como una cuchara para sostener la comida.
Las tortillas se preparaban sobre piedras calientes y se decoraban con cochinito, frijol y chiles. Las mujeres solían enviar comida en tortillas a los hombres que trabajaban largas horas en el campo, las cuales podían comer tras su jornada.
Conoce aquí las mejores recetas de comida mexicana para que prepares cualquier otro día en casa