Tostada de mariscos, ¡la imperdible de la Cuaresma!

  • Porciones:
    4-6 porciones
Tostada de mariscos, ¡la imperdible de la Cuaresma!

Ingredientes

  • 1 paquete de tostadas de maíz
  • 250 gram de camarón pacotilla
  • 250 gram de aros de calamar cocidos y picados
  • 250 gram de surimi finamente rebanado
  • 250 gram de almejas picadas
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 1/4 de cebolla picada
  • 1/2 lechuga romana lavada, desinfectada y picada
  • Sal y pimienta al gusto
  • Salsa picante al gusto

Preparación

  1. En un trasto pon los mariscos y la cebolla, revuelve y báñalos con el jugo de limón; sazona con sal y pimienta, cubre con plástico autoadherible y refrigera 20 minutos.
  2. Al momento de servir, distribuye la lechuga entre las tostadas, encima reparte la preparación de mariscos y acompaña con salsa.

Los mariscos son los reyes de las mesas en la temporada de Cuaresma, y una forma muy práctica y deliciosa de comerlos son con una tostada de mariscos. Sigue leyendo y conoce cómo preparar este irresistible platillo de temporada. Te interesa: Sopa verde de mariscos

¿Por qué cambiamos nuestra dieta en Cuaresma?

Según el libro de Elena Kotioukovitch, Por qué a los italianos les gusta hablar de comida, los cristianos realizaban largas peregrinaciones a Roma. En su camino, encontraban pantanos en los que podían descansar y alimentarse de la flora y fauna del lugar. Así podían alimentarse de anguilas, cangrejos, ranas y aves lacustres, además de diversos pescados, cuya figura era un símbolo para reconocerse con otros peregrinos. Las peregrinaciones solían hacerse en días santos, por lo que la dieta encontrada en los pantanos se convirtió en algo habitual. El pescado pasó a ser también el alimento que simbolizaba momentos de penuria, pues la Cuaresma, para los creyentes, es un periodo de oración y ayuno. Esta y otras recetas para Cuaresma fáciles, rápidas y económicas las encuentras en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.