Gorditas de La Villa ¡muy tradicionales!

gorditas de la villa

Ingredientes

  • 2 tazas de harina para tamales
  • 2 cdas. de manteca de cerdo
  • 4 yemas
  • 1 taza de azúcar glass
  • 1 pizca de bicarbonato de sodio
  • 1 cda. de tequesquite en polvo
  • 0.5 taza de agua

Preparación

  1. Revuelve el tequesquite con el agua, hasta disolverlo.
  2. Cierne juntos la harina, el azúcar y el bicarbonato.
  3. Amasa lo cernido con la manteca de cerdo y agrega el agua con tequesquite, poco a poco.
  4. Añade las yemas una por una y sigue amasando hasta lograr una pasta manejable.
  5. Toma porciones y forma gorditas de 5 cm de diámetro.
  6. Cuécelas en un comal a fuego medio (voltéalas una sola vez).
  7. Ya cocidas, envuélvelas en papel de china de colores.

Las Gorditas de La Villa son un postre muy tradicional de la Ciudad de México. Estas son pequeñas tortitas de masa de maíz de cacahuazintle con azúcar. Si vives en la Ciudad de México, seguramente las habrás visto en alguna ocasión, elaboradas y puestas en comales y envueltas en papel de china de colores para ir disfrutando mientras visitas la Basílica de Guadalupe. Hoy tienes la oportunidad de prepararlas desde casi y disfrutar de esta delicia tradicional. Te interesa: Ponche navideño tradicional

Gorditas de la Villa: conoce su historia

Su nombre se debe a su lugar de origen, pues son el postre típico de la Villa de Guadalupe, donde podemos encontrarlas en diversos puestos, recién hechas y listas para degustarlas. No se sabe a ciencia cierta cuándo comenzaron a prepararse estas gorditas dulces; sin embargo, se tienen noticias de estas desde finales del siglo XIX. A estas se les conoció desde el principio como gorditas de la Villa, la golosina típica del Tepeyac, y a las mujeres que las vendían a los alrededores de la Basílica se les conocía como “gorderas”. Ellas se instalaban en algún punto de la Villa de Guadalupe con su masa y sus comales extendidos para hacer pequeñas porciones que formaban el tradicional manjar.

Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe es el lugar donde se comen las tradicionales gorditas de la Villa. (Foto: Getty Images)

No te pierdas: El origen de la historia de la aparición de la Virgen de Guadalupe

¿Qué es el maíz cacahuazintle?

Este es el ingrediente principal de las gorditas. Se trata de una variedad de maíz originaria de México, de mazorca grande y grano más blanco, redondo y tierno que el maíz común. Los granos secos se remojan en agua con cal y se muelen para hacer la harina con la que se hace la masa para las gorditas y otros alimentos como las tortillas, los tamales, el pinole y el atole, a través del proceso conocido como la nixtamalización. ¿Qué te parece compartir con tus seres queridos estas ricas Gorditas de la Villa? ¡Aquí te decimos cómo preparar este rico postre chilango!

Si eres fan de las gorditas y también quieres disfrutar de algo tradicional en esta temporada decembrina, no te puedes perder estas recetas de gorditas para complacer todos los gustos en Cocina Fácil

Sigue leyendo: ¿Dónde ver las mañanitas dedicadas a la Virgen de Guadalupe este 2020?

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.