Receta de risotto cremoso con espinacas y calabaza

  • Porciones:
    4 porciones
receta de risotto cremoso con espinacas y calabaza

Ingredientes

  • 3 cdas. de mantequilla sin sal
  • 1 cebolla mediana finamente picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 tazas de arroz de grano corto, tipo arborio
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 1 taza de vino blanco seco
  • 1 cda. de sal
  • 1 cda. de pimienta negra molida
  • 250 gram de espinacas picadas
  • 2 calabazas cortadas en cubitos
  • ¼ taza de albahaca fresca picada
  • 1 taza de queso rallado
  • Flores de calabaza para decorar

Preparación

  1. En una sartén grande o en una olla de cocción lenta derrite la mantequilla a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla y el ajo y revuelve hasta que estén tiernos, unos cinco minutos. Agrega el arroz y revuelve hasta que se dore.
  3. Pon en cocción lenta a fuego medio. Agrega el caldo de pollo, el vino, la sal y la pimienta y cocina por una hora o hasta que el arroz esté blando y la mayor parte del líquido se haya absorbido.
  4. Agrega la espinaca, la calabaza, la albahaca y el queso parmesano. Cocina 15 minutos más hasta que la espinaca esté cocida y el queso se derrita.
  5. Para servir puedes espolvorear más queso parmesano y decorar con una flor de calabaza.

Hoy te toca aprender a preparar una receta de risotto cremoso con espinacas y calabaza, lo mejor es que es súper fácil de preparar en casa. ¡Toma nota! Te interesa: 21 deliciosas recetas con calabaza de Castilla

Historia del risotto

Según datos históricos, la primera receta de risotto surgió al norte de Italia, posiblemente en Milán en el año de 1574, durante el Renacimiento. Se cree que en esta época el arroz llegó a la península itálica para comenzar a cultivarse en Nápoles. La primera versión fue el risotto a la milanesa, debido a que se acostumbraba comer el arroz acompañado de caldo de pollo. Posteriormente, se le agregó el queso parmesano y azafrán, raíz que le otorgó un color característico. Para 1500, el risotto comenzó a prepararse con capas de queso, huevos, azúcar y canela, para después prepararse con mantequilla, leche, cebolla picada, caldo de pollo y especias. En el s. XIX, el risotto ya es una receta conocida y elaborada de diversas formas y con distintos nombres, uno de ellos es el riso giallo in padella. Sin embargo hay otra versión sobre el origen del risotto, mucho más romántica: se cuenta que, el discípulo de Valerio de Flandes se enamoró profundamente de la hija de su maestro y pidió su mano. Para el banquete de la boda, mandó a preparar un plato hecho con base en arroz pero coloreado con azafrán, raíz que no se usaba en la cocina, sino para preparar tonos de pinturas. El resultado fue impresionante, pues los granos de arroz parecían pepitas de oro.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de risotto, tan deliciosas como esta receta de risotto cremoso con espinacas y calabaza. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.