¿Cómo se prepara una paella valenciana tradicional? Conoce sus secretos

¡Con el toque español original! Te decimos cómo preparar una paella valenciana tradicional que va a conquistar todos los paladares.

Ingredientes

  • 1 taza de chícharos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 cdas. de aceite de oliva
  • 5 gotas de jugo de limón
  • 2 hebras de azafrán
  • 1 rama de mejorana
  • 1 rama de perejil
  • 1 cebolla picada
  • 1 taza de ejotes partidos
  • 2 tazas de arroz
  • 1 pimiento verde cortado en tiras
  • 1 pimiento rojo cortado en tiras
  • 500 gram de camarones
  • 500 gram de mejillones precocidos
  • 1 kg de almejas
  • 200 gram de chorizo rebanado
  • 500 gram de costillas de cerdo
  • 1 pollo cortado en piezas

Preparación

  1. Reserva los muslos, la pechuga y las piernas de pollo; cocina las demás piezas en 1 1/4 litros de agua con el perejil, la mejorana, sal y pimienta para hacer un caldo; cuélalo y reserva.
  2. En una paellera calienta el aceite y fríe las piezas de pollo que reservaste junto con las costillitas; cuando comiencen a dorar, retíralas y reserva.
  3. En la misma grasa fríe el chorizo y la cebolla; quita el exceso de grasa e incorpora el arroz, mueve para impregnarlo de grasa, añade el pollo frito, las costillitas y las verduras.
  4. Mide el caldo de pollo, debe ser 1 litro (si hace falta completa con agua); añade el azafrán y mueve para que se “pinte” el líquido.
  5. Vierte sobre el arroz, agrega las gotas de limón y acomoda los mariscos; cubre con papel aluminio, baja el fuego y cocina durante 20 minutos.
  6. A la mitad de la cocción, sazona con sal y pimienta, añade el chorizo y cocina hasta que el arroz esté suave pero entero.

Hay muchas maneras de preparar paella, pero en esta ocasión, queremos mostrarte cómo hacer una paella valenciana tradicional. Su sabor tiene el toque español original, el cual conquistará todos los paladares. ¡Manos a la obra! Te interesa: Paella de marisco mixta, ¡súper deliciosa!

Paella: un platillo muy tradicional

maridaje-para-paella.jpg

Maridaje para paella

Getty Images

La paella es un platillo de origen español. Sin embargo, su nombre proviene del latín patella, que significa sartén (que es la forma en que se prepara). Aunque otros expertos opinan que también pueden venir del árabe baqiyah. Ambas teorías son muy acertadas, ya que los árabes tuvieron una gran influencia en España, y sobre todo porque fueron estos lo que trajeron el arroz a Occidente. Se dice que ésta surgió como una necesidad de los campesinos y pastores valencianos de tener una comida completa y fácil de preparar con los alimentos que tenían a su alrededor. Posteriormente, a la paella se le fueron agregando otros ingredientes, como el camarón, tan típico en este platillo. El resultado: esta deliciosa paella valenciana.

No te pierdas: Conoce algunos secretos sobre la paella

Algunas curiosidades de este platillo:

Paella mixta

  • En primer lugar, la paella cuenta con unos ingredientes canónicos: arroz, carne de pollo y de conejo; judías, caracoles y aceite de oliva.
  • Antes, la paella original llevaba rata de Albufera (ojo: nada que ver con las de la ciudad).
  • Existen 3 variedades de arroz admitidas con denominación de origen: senia, bahía y bomba.
  • En Nueva York usan una proteina muy exótica para este platillo: tortuga (¿se te antoja?)
  • Existe la tradición de preparar la paella especialmente los jueves. Se cree que es porque era el día que Franco salía a comer fuera, sin rumbo fijo, y los restaurantes la preparaban por si acaso.
  • Hay una infinidad de recetas de paella, tantas que se cree que por cada valenciano hay una versión de este platillo.

Te decimos cómo hacer una paella paso a paso para que te quede deliciosa

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?