10 recetas con todo el sabor del maracuyá

maracuyá

El maracuyá es una fruta que nos pone felices y nos llena de energía con tan sólo escuchar su nombre. Y su sabor se intensifica cuando lo preparas en ricas recetas.

Si también quieres disfrutar del maracuyá, no dejes de conocer estas recetas súper fáciles y rápidas que te van a enamorar.

Te interesa: 9 postres con mango que te encantará

Qué es el maracuyá

Seguramente habrás visto en los supermercados jugos, bebidas y otros productos elaborados a base de maracuyá.

Ésta es la fruta (en realidad es una baya) de la planta de la pasionaria, típica de las regiones tropicales de América. Tiene forma oval o redonda, entre 4 y 10 cm de diámetro y su pulpa es muy carnosa con bastantes semillitas, también comestibles; el sabor es ligeramente ácido, que combina con ensaladas de hojas verdes.

Para su consumo, la cáscara no debe presentar daños. Tanto el jugo como la pulpa son ricos en calcio, hierro, fósforo y vitaminas A y C.

En México se cultiva en el estado de Veracruz y la mejor temporada es durante el invierno.

maracuya-beneficios.jpg

Beneficios del maracuyá para tu salud

  • Ayuda a reducir los dolores musculares, menstruales, estomacales y bronquiales, gracias a sus efectos antiespasmódicos.
  • Relaja el cuerpo, además de combatir el estrés y el insomnio.
  • Elimina problemas respiratorios producidos por el asma, y también disminuye la tos.
  • Te llena de energía gracias a que es rico en carbohidratos y azúcares, por lo que se recomienda ampliamente a deportistas.
  • Es rico en fibra, ideal para combatir el estreñimiento.
  • Es tu gran aliado para disfrutar si estás a dieta.
  • El aceite de sus semillas contribuyen al cuidado de la piel, pues tiene propiedades antiinflamatorias, además de proteger, hidratar y aclarar.
  • Le otorga brillo al cabello, evitando que se produzca grasa, además de darle brillo.
  • Ayuda a combatir los radicales libres y reduce el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas.

Te interesa: Propiedades medicinales de la flor de bugambilia y cómo aprovecharlas

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.