3 deliciosas formas de preparar menudo

menudo

¿Habías escuchado del menudo? Este es conocido en México más popularmente como pancita, y hoy queremos enseñarte a prepararlo con sus tres diferentes sabores: verde, blanco o rojo. ¿Cuál prefieres?

Te interesa: 18 Recetas de pozole fáciles

Historia del menudo

No se sabe a ciencia cierta su origen, pero según los datos históricos, este pudo provenir de España, siendo preparado con menudencias, tales como callos y pedazos de estómago.

Se presume que este es un platillo que surgió en los estratos populares. La carne de ganado era seleccionada para alimentar a los soldados hambrientos y, de lo que sobraba, era destinado para los campesinos.

Hay otra versión del origen de este platillo, ubicada en México en la época virreinal, que cuenta que un carnicero de origen español se negaba a vender carne a los indígenas, y únicamente les daba las menudencias y patas.

Los indígenas se acostumbraron a comprar la panza y patas, puesto que era lo único que alcanzaban a pagar, pues el carnicero creía que la carne era alimento únicamente para blancos.

El menudo (o pancita) se hizo popular tanto en las clases bajas como en las altas, e incluso se volvió un platillo especial para servirse en fiestas especiales.

pancita

pancita

Curiosidades sobre el menudo

  • Además de conocerse como pancita, también tiene otros nombres como callos, guatitas y mondongo.
  • El estómago vacuno es el ingrediente principal de este platillo.
  • En muchos lugares se toma como un remedio efectivo para la resaca. Y no es casualidad que en México se consuma especialmente en las mañanas.
  • La primera aparición de esta receta fue en 1423, en un recetario español llamado Libro del Arte de Cozina.
  • Hay quienes suelen agregarle maíz pozolero, aunque la receta original no lo lleve como tal. Se estila prepararlo así en Sonora y se le conoce como menudo blanco.
  • El menudo es uno de los platillos típicos de Guadalajara, Jalisco, Chihuahua y Durango.

Te interesa: Deliciosas recetas de mole de olla que tienes que probar

Propiedades de la pancita que no debes dejar pasar

  • Posee coenzima Q10, buena para aumentar la energía, beneficia las funciones cardiacas y también antioxidantes.
  • Es rica en vitamina B12, la cual mejora las funciones del sistema nervioso.
  • Cuenta con altos contenidos de ácido fólico y zinc, necesarios para fortalecer las defensas del cuerpo.
  • También contiene colina, auxiliar para eliminar el colesterol del hígado y para mantener la salud del corazón.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.