Tamal de chipilín: aprende a prepararlo en casa

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    8-12
  • Dificultad:
    Baja
tamal de chipilín

Tamales de chipilín

Cocina Fácil

Los tamales de chipilín son de los más tradicionales que hay en México. Hoy te enseñamos a prepararlos de forma deliciosa.

Ingredientes

  • 330 gram manteca de cerdo
  • 250 gram queso chiapaneco
  • 2 kg harina de maíz
  • 2 manojos de hojas chipillín
  • 3 manojos de hojas de plátanos
  • 4 jitomates
  • 1 cebolla mediana
  • 1 chile dulce o pimiento morrón
  • sal y pimienta negra molida

Preparación

  1. Corta las hojas de plátano en cuadros de 30cm x30cm y pásalas por el fuego por ambos lados hasta que adquieran un brillo homogéneo.
  2. Lava las hojas de chipilín y escurre, desprende las hojas de la rama.
  3. Asa los jitomates con la cebolla y muélelos en la licuadora con el chile y un poco de sal. Reserva.
  4. Para hacer los tamales vacía la harina de maíz con medio vaso de agua (o la necesaria) para formar una masa espesa, agrega las hojas de chipilín, la manteca y salpimienta; combina bien. Pon en cada hoja de plátano una cucharada grande de masa, agrega una rebanada de queso, un poco de salsa y cierra la hoja haciendo dos dobleces por el centro; sella por los dos extre- mos. Dispón los tamales en una olla tamalera o vaporera en forma vertical (para que queden parados) y cocínalos por una hora o hasta que se encuentre bien cocida la masa. Sirve con la salsa.

Los tamales son bienvenidos sin importar la época del año. Prepara esta receta de tamal de chipilín y disfruta de un sabor único.

Te puede interesar: Abuelita prepara 800 tamales a médicos que le salvaron la vida por COVID-19

Tamal de chipilín y otros tipos de tamales que debes conocer

Tipos de tamales mexicanos


  • Tamales Oaxaqueños: Hechos con masa de maíz, hoja de plátano y su relleno es de cerdo o pollo con mole.
  • Zacahuil: Se preparan en una tina de metal y un horno de tierra, calentado con brasas de leña.
  • Yucatecos: Están envueltos en hoja de plátano, rellenos de masa de maíz y cochinita pibil.
  • Corundas: Se hacen con verduras, queso y tequesquite y se le da forma triangular.
  • Tamales en el noreste: Son más delgados que los demás y se elaboran con masa de maíz en hoja de mazorca y guiso de carne.
  • Asturianos: Se muelen los granos de maíz con cal, su relleno es de jamón serrano con carne de cerdo, también puede llevar tocino, queso manchego y frijoles cocidos.
  • Sonorenses: Son muy picosos, ya que se utilizan chiles rojos o guajillos untados en la hoja de maíz.
  • Sinaloenses: Existen los que están hechos solo de masa y los rellenos de camarón.
  • Tamales dulces: Se hacen con masa de maíz endulzada y el relleno suele ser frutal.

Descubre en Cocina Fácil las más deliciosas recetas de tamales tradicionales para que los disfrutes esta temporada

No te puedes perder: La historia prehispánica de por qué comemos tamales el Día de la Candelaria

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.