La gastronomía mexicana puede ser muy curiosa, te invitamos a preparar una deliciosa tlayuda con chapulines y probar un nuevo sabor.
Te puede interesar: 3 deliciosas formas de preparar tlayudas
Receta de tlayuda de chapulines
INGREDIENTES
- 4 piezas de tlayuda
- 1 taza de chapulines asados
- 1 aguacate en rebanadas
- 2 jitomates rebanados
- 400 g tasajo
- 4 cucharadas de aceite
- 250 g queso Oaxaca
- 1 taza de frijoles refritos
No te pierdas: 5 platillos típicos para disfrutar de la comida mexicana
INSTRUCCIONES
- En primer lugar, asa el tasajo en una plancha con un poco de aceite, corta en tiras.
- Unta los frijoles sobre la tlayuda.
- Finalmente, termina con el tasajo, jitomate, aguacate, chapulines y queso deshebrado.
Descubre: Beneficios de comer chapulines para tu salud
¿Qué son?

Chapulines (Foto: Getty Images)
Los chapulines son insectos que pertenecen a la misma familia de los saltamontes, grillos y langostas. Actualmente son un ingrediente un poco exótico, pero para las culturas prehispánicas eran un alimento muy valioso, cotidiano y básico en la dieta.
El chapulín es un alimento que contiene muchas proteínas y nutrientes, actualmente puedes encontrarlo como ingrediente de platillos tradicionales en los restaurantes y por supuesto en los mercados, donde los venden para preparar tus propias recetas o como botana con chile en polvo y limón.
Oaxaca es uno de los estados en los que más se consumen chapulines, por lo que tienen todo tipo de recetas y preparaciones, la más popular es prepararlos en una olla de barro, con dientes de ajo, cebolla y limón, después se asan en un comal con un poco de sal de mar y se agregan a quesadillas, tlayudas, tacos y prácticamente todo lo que se te antoje.
Te interesa: 7 actividades diferentes que debes realizar si visitas Oaxaca
Razones para comer chapulines
- En primer lugar, aportan una gran cantidad de proteína.
- También mejoran la salud del sistema digestivo y nervioso.
- Por otro lado, tienen una gran cantidad de fibra, ideal para mejorar la digestión.
- Además, brindan energía.
- Sus minerales ayudan a regular la presión arterial.
- Finalmente, no tienen colesterol.