La alopecia es la caída del cabello de forma progresiva y por diferentes causas, entre las cuales, la dieta puede ser de gran influencia.
Por eso, te compartimos cómo la alimentación puede ayudar a poner bajo control este problema y cuáles son los nutrientes que más necesita tu cabello para que crezca saludable.
Te puede interesar: Comer menos grasa podría salvarte de la caída del cabello
La mejor alimentación contra la alopecia

¿Qué provoca la alopecia? (Foto: Getty Images)
Si la alopecia no obedece a factores hormonales o genéticos propios del paso del tiempo, se puede controlar la alopecia con ayuda de una dieta adecuada, y sin necesidad de usar suplementos nutricionales.
La deficiencia de vitaminas y minerales puede ser el principio de la pérdida de cabello. Por ello, para controlar la alopecia y revertirla, te recomendamos incluir alimentos de alta densidad nutritiva; es decir, con calorías derivadas de nutrientes de calidad tales como proteínas, grasas insaturadas saludables e hidratos complejos.
Además, es muy importante incluir una gran variedad de vitaminas y minerales entre los que debe destacar la vitamina A, vitaminas del grupo B y vitamina E.
No te pierdas: Tips para frenar y evitar la caída de cabello por COVID
DÓNDE ENCONTRAR LA VITAMINA A

(Foto: Getty Images)
Alimentos como el hígado, lácteos, yema de huevo y verduras de color naranja o verde oscuro pueden pueden favorecer el desarrollo y mantenimiento del cabello, ayudando a controlar la pérdida del mismo.
Descubre: Cabello seco y maltratado: causas y tratamiento
ALIMENTOS CON VITAMINAS DEL GRUPO B

(Foto: Getty Images)
Por otro lado, la levadura de cerveza, cereales integrales, leguminosas, hígado, semillas y frutos secos pueden ayudar incluir suficiente niacina y ácido fólico, dos micronutrientes clave para evitar la pérdida de cabello y también pelagra, una enfermedad que puede agravar la alopecia.
Te interesa: Cómo hacer un shampoo natural de sábila para hacer crecer tu cabello
ALIMENTOS CON VITAMINA E

Vitamina E para combatir la alopecia (Foto: Getty Images)
Finalmente, los aceites vegetales, frutos secos, el aguacate y las semillas resultan clave para restablecer el cabello perdido.
No te puedes perder: ¿Los productos antiquiebre podrían dañar más tu cabello?
¿Qué alimentos debes evitar?

(Foto: Getty Images)
Debido a que la causa de la alopecia o su agravamiento puede deberse a la deficiencia de nutrientes, es importante reducir lo más posible la ingesta de alcohol, pues su consumo disminuye en el organismo vitaminas del grupo B.
También las dietas restrictivas o milagrosas evitan obtener los nutrientes necesarios para el cabello, por lo que es mejor optar por una dieta equilibrada que incluya los nutrientes mencionados.