Lo mejor y lo peor de las ensaladas

Incluir vegetales en la alimentación diaria es uno de los grandes aciertos que podemos hacer por nuestra salud

ensaladas.jpg

Las ensaladas son una gran opción para mantener un peso saludable

Pixabay

Mucho se habla de la importancia de comer vegetales en los planes de alimentación, sin embargo, aunque la intención sea buena, una rica ensalada podría perder todos sus beneficios si se le agregan grasas saturadas, harinas refinadas y azúcares añadidos.

Lo bueno de las ensaladas:

  • Promueven la salud del corazón: Al incluir ingredientes como verduras de hoja verde, frutas y frutos secos, las ensaladas pueden ser ricas en antioxidantes y grasas saludables que contribuyen a la salud cardiovascular y cerebral.
  • Son un gran apoyo al sistema digestivo: Los vegetales frescos y crujientes presentes en las ensaladas son una fuente rica en fibra dietética, lo que mejora la digestión y ayuda a prevenir problemas gastrointestinales. Además, mantiene en equilibrio los niveles de azúcar en la sangre.
  • Ayudan en el control de peso: Al ser bajas en calorías y muy ricas en nutrientes, las ensaladas pueden ser aliadas importantes en planes de control de peso. Las semillas y una buena cantidad de proteína de calidad impulsan a alcanzar el objetivo de mantenerse saludables.
rica-ensalada.jpg

Las ensaladas son frescas y deliciosas

Pixabay

Lo malo de las ensaladas:

  • Los aderezos grasosos: Los aliños comerciales podrían no ser la mejor opción para acompañar las ensaladas, ya que tienden a ser altos en grasas saturadas y sodio, lo que anula los beneficios de la ensalada. Lo ideal es preparar vinagretas en casa o simplemente usar aceite de olivo, limón y sal.
  • Los crutones: Si bien proporcionan una atractiva textura crujiente, los crutones industrializados pueden contener altos niveles de sodio, grasas trans y calorías innecesarias.
  • Papas fritas o nachos: Estos aportan grasas trans, sodio y calorías vacías que contrarrestan los nutrientes de la ensalada.
  • Dulces, mieles o caramelos: Agregar estas golosinas a las ensaladas aumentan significativamente el contenido de azúcar, convirtiéndola en una opción poco saludable.
  • Panes llenos de mantequilla

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.