Con el día a día, es muy fácil que se acumule el estrés, nos sintamos de mal humor y cansados. La buena noticia es que hay remedios caseros para atenuar estos síntomas y mejorar nuestra salud mental. Por eso, hoy te compartimos 3 plantas curativas que te ayudarán a aliviar el estrés y que puedes cultivar en casa. Además, te mostramos cómo las puedes usar.
Te puede interesar: Libérate del estrés y el ansiedad con este saludable té de lechuga
Plantas curativas para aliviar el estrés
HIERBA DE SAN JUAN

Plantas curativas: hierba de San Juan (Foto: Getty Images)
En primer lugar, esta hierba es altamente recomendada porque tiene propiedades que actúan como relajante, reduce la tensión y permite calmar el sistema nervioso.
Cómo usarla: puedes prepararte una infusión y tomarla por las noches. Evita hacerlo por la mañana, pues si la consumes y te expones al sol podrías manchar tu piel.
No te pierdas: Los gases están relacionados con una mayor carga de estrés
PASIFLORA

Pasiflora (Foto: Getty Images)
Por otro lado, la pasiflora se considera una de las mejores plantas medicinales para este malestar.
Esta planta tiene propiedades calmantes que ayudan a controlar los nervios, reducen la ansiedad y el estrés, pues cuenta con un efecto ansiolítico natural, sedante y ligeramente hipnótico que contribuye a la relajación muscular.
Cómo usarla: puedes preparar un té o también hay suplementos alimenticios con pasiflora que puedes encontrar en tiendas naturistas.
Descubre: 5 alimentos antiestrés para relajarte este fin de semana
LAVANDA

Plantas curativas: lavanda (Foto: Getty Images)
Finalmente, la lavanda cuenta con una deliciosa fragancia que ayuda a aliviar el estrés, además de contar con propiedades antiespasmódicas, antisépticas y diuréticas.
Cómo usarla: gracias a su aroma, puedes aprovechar la lavanda a través de la aromaterapia. También existen lociones y cremas para dar masajes relajantes.
Si tienes esta planta en casa, puedes prepararte una infusión por las noches.