¿Piedras en la vesícula? Esto es lo que puedes comer (y lo que no)

Las piedras en la vesícula pueden ser un problema muy incómodo, y la dieta es básica para sentirte bien y no empeore el problema.

piedras-en-la-vesicula.jpg

Piedras en la vesícula

Getty Images

La vesícula es un órgano que ayuda en la digestión de las grasas. Se trata de una bolsa situada debajo del hígado, almacena y concentra la bilis que es liberada por la vesícula biliar en la parte superior del intestino delgado en respuesta a un alimento, especialmente las grasas.

En ocasiones, esta se obstruye o inflama dando lugar a la colecistitis, que es la inflamación de la vesícula biliar, o la colelitiasis (cálculos biliares o piedras en la vesícula). Aunque es difícil prevenir la aparición de estos problemas existe una serie de recomendaciones nutricionales que se pueden seguir para mejorar la salud de la vesícula.

Si acaban de diagnosticarte uno de estos problemas, sigue estas recomendaciones.

Te puede interesar: Qué tan normal es sentirte inflamada del estómago

Qué comer y qué no si tienes piedras en la vesícula

EVITA LAS GRASAS

Grasas: resuelve todas tus dudas

En primer lugar, debes reducir en general la ingesta de todo tipo de grasas, incluso las buenas:

Es importante evitar los alimentos fritos y/o muy grasos, lácteos de todo tipo y también alimentos ricos en grasas, tales como el aguacate o los frutos secos.

La ingesta de grasas vegetales crudas, como el aceite de oliva, pueden ser tolerables, pero eso dependerá de tu organismo.

Por otro lado, no debes ingerir diferentes vegetales que produzcan gases (como la coliflor, el brócoli y las calabacitas).

No te pierdas: Mitos y verdades sobre las grasas, y cómo consumirlas saludablemente

OJO CON EL COLESTEROL

como-bajar-el-colesterol-y-trigliceridos-con-bebidas.jpg

Además de las grasas, es importante limitar el aporte de colesterol y el consumo de carbohidratos complejos como el pan, cereales, las pastas, el arroz y los azúcares simples.

Descubre: Bebidas para bajar el colesterol y los triglicéridos

CUÍDATE DE LOS POSTRES

azúcar

Finalmente, evita la ingesta de productos de pastelería y/o repostería y las bebidas con gas, así como las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Te interesa: Miel o azúcar: cuál es la mejor para la salud

¿Qué puedo comer si tengo piedras en la vesícula?

beneficios del pollo para la salud

  • Sigue una dieta con alto contenido en fibra y calcio con suficiente aporte de vitamina C para disminuir el riesgo de saturación de la bilis y la prevención de formación de cálculos.
  • Prepara tus alimentos con una condimentación suave (puedes usar limón, hinojo, hierbas aromáticas y sal).
  • Además prepara tus alimentos hervidos, al horno, en microondas, al vapor, baño María (aquellas técnicas en las que no se necesita grasa).
  • Una excelente opción son las verduras como la papa, el chayote, la zanahoria, el apio y las espinacas cocidas.
  • En cuanto a las proteínas, puede ser pollo o pescado asados.
  • Puedes consumir legumbres, siempre y cuando sean en forma de puré o tamizadas.

Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.