Qué le pasa a tu cuerpo si comes alimentos caducados

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con los alimentos una vez que superan la fecha de caducidad? Aquí te contamos la respuesta

lo-que-pasa-en-tu-cuerpo-cuando-comes-atun-en-lata-todos-los-dias.jpg

Los alimentos procesados, enlatados y otros contienen una fecha de caducidad, la cual es importante que revises antes de consumirlos para que aproveches mejor sus nutrientes y evites problemas de salud. Esta fecha se basa en pruebas científicas que determinan cuándo el alimento es más seguro para su consumo y sigue fresco.

Después de ésta, los alimentos pueden perder su calidad y los nutrientes ya que sus propiedades se van deteriorando con el paso del tiempo, por otro lado, también pueden desarrollarse bacterias dañinas para el cuerpo.

¿Qué pasa si consumo alimentos caducados?

En este sentido, los alimentos caducados son aquellos productos alimenticios que ya han superado la fecha de caducidad recomendada en el empaque, por lo que no se recomienda consumirlos.

fecha de caducidad

Según ASC Consultores, el consumo de alimentos caducados puede provocar intoxicación alimentaria, lo que podría generar molestos síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y fiebre. En casos extremos, incluso podría llegar a llevar a la hospitalización o la muerte.

Las fechas de vencimiento no son arbitrarias; se determinan mediante rigurosas pruebas científicas. Estas se establecen en función del crecimiento microbiano, la degradación de nutrientes, los cambios sensoriales, el control de temperatura y el tipo de envase utilizado.

En México, es requisito colocar en la etiqueta de los alimentos y bebidas la fecha de caducidad o de consumo preferente.

El consumo preferente se refiere a la fecha en que, bajo determinadas condiciones de almacenamiento, expira el periodo durante el cual el alimento es comercializable y mantiene las cualidades específicas que se le atribuyen, pero después de la cual el producto preenvasado puede ser consumido sin afectar tu salud.

En esta caso, los alimentos continúan siendo seguros una vez pasada la fecha de consumo preferente, siempre y cuando se respeten las instrucciones de conservación y su envase no esté dañado; sin embargo, puede empezar a perder sabor y textura.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.