Qué son los quelites y sus beneficios para la salud

quelites

¿Todavía no has probado los quelites? Después de leer esta información, no olvidarás traer unos en tu próxima visita al mercadito. Sigue leyendo y toma nota de todos los beneficios que te ofrece.

Te interesa: Especias y hierbas aromáticas para utilizar en tus platillos

¿Qué son los quelites?

pápalo

El pápalo, conocido tradicionalmente como “mariposa azteca” es una hierba popular en las taquerías. Getty Images

Su nombre proviene de la palabra náhuatl quilitl, que significa “planta tierna comestible”.

Hay cerca de 500 especies de hierbas silvestres consideradas quelites, las cuales nacen en temporadas de lluvia. Estas se caracterizan por tener tallos pequeños, blancos y flexibles; otras son de arbustos con tallos altos y duros.

Los quelites más conocidos son el cenizo, el de invierno, la hoja santa, verdolagas, berro, epazote, pápalo, quintoniles, chaya y huazontle, solo por mencionar algunas.

Normalmente nacen en los cultivos de milpa y en cafetales, y su crecimiento se da de forma espontánea, sin que necesiten intervención humana para su cuidado.

No obstante, hay quelites que sí se cultivan para comercializarse, tales como el rábano, los romeritos, la verdolaga, el pápalo y el huazontle.

Te interesa: Todo sobre hierbas y especias antiestrés

Propiedades

hoja santa

Hoja Santa. Getty Images

  • Los quelites, en general, proporcionan grandes cantidades de fibra, que ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo, además de depurar y desintoxicar el organismo.
  • Contienen una cantidad estimable de vitamina A y X, que ayudan a una buena cicatrización, a fortalecer el sistema inmune y mantienen la salud de los vasos sanguíneos.
  • Además, son ricos en minerales como el calcio, el potasio y el hierro, protegen el sistema cardiovascular, la salud ósea y previenen enfermedades como la anemia.
  • Su consumo se recomienda para personas que padecen gastritis.
  • También son ricos en omega-3 y 6, necesarios para diversas funciones del organismo.

Te interesa: 10 plantas aromáticas que puedes usar para cocinar

Algunas curiosidades

beneficios del epazote

El epazote es una de las plantas más usadas dentro de la cocina mexicana, gracias a sus beneficios y sabor. Getty Images

  • Los quelites se consideraban una hierba salvaje y dañina para los cultivos; sin embargo, con el paso del tiempo se ha apreciado por su valor nutricional.
  • Se tiene registro de que todas las culturas prehispánicas los consumían.
  • Son ideales para preparar ensaladas, y también para acompañar tacos, quesadillas y diferentes guisados.
  • A pesar de sus grandes propiedades, su consumo ha decaído por considerarse como “comida para pobres”. Sin embargo, estas hierbas tienen muchos más beneficios que la lechuga, la espinaca o la acelga. ¡Hay que consumirlos!

Algunas recetas con quelites para que los disfrutes

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.