Cinco recomendaciones para no desperdiciar alimentos

Para evitar desperdiciar comida, aquí te damos cinco consejos que puedes aplicar para consumir alimentos de manera eficiente y consciente

consejos para no desperdiciar comida

Consejos para no desperdiciar comida

Freepik

Tener abundante comida en la casa da una sensación de bienestar, sin embargo, muchas veces no todos los alimentos se ingieren, algunos se echan a perder y otros terminan en la basura.

El desperdicio de alimentos en México representa un problema, por las grandes cantidades que representan, de acuerdo con información de la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) en nuestro país del 37 al 40 por ciento de la producción de alimentos se va a la basura.

Además de que al desperdiciar comida también se desperdicia el trabajo, el esfuerzo, la inversión y los recursos como agua, semillas, pienso, etc., los recursos empleados en su transporte y elaboración.

Además de que el desperdicio de alimentos aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al cambio climático.

Para evitar el desperdicio de alimentos, la FAO, la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, da una serie de recomendaciones:

Solo compra lo necesario

Planifica sus comidas. Antes de ir al súper o al mercado haz una lista de los alimentos que vas a adquirir y aténgase a ella evitando las compras impulsivas. No solo desperdiciarás menos alimentos, sino que también ahorrarás dinero.

Elije frutas y hortalizas feas

Cuando vayas a comprar tu comida de la semana elige frutas y hortalizas feas, ya que cuando las vas a tirar a la basura normalmente tienen formas extrañas y no se ven bonitas, pero eso no significa que no sirvan, al contrario, las puedes aprovechar cuando ya estén maduras para hacer batidos, jugos, postres, entre otros.

Te pueden interesar recetas de batidos
Si buscas una bebida saludable y energética para el desayuno y que además sea sencilla de preparar, checa esta receta de batido de pera con avena
Si buscas una receta para una merienda deliciosa y nutritiva checa el batido de yogur con fresas

Almacena los alimentos de forma estratégica

Una estrategia para usar todos los productos y que no se echen a perder rápido es que en el refrigerador pongas los artículos más viejos hasta adelante para que esos utilices y los nuevos los pongas en la parte de atrás.

Utiliza contenedores herméticos para mantener frescos en el refrigerador los alimentos abiertos y asegúrate de cerrar los paquetes para que no entren insectos.

Sobrantes de comida: no los desperdicies

Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente

Hay mucha diferencia entre las fechas de “consumo preferente” y “caducidad”. A veces los alimentos siguen siendo inocuos para el consumo pasada la fecha de “consumo preferente”, mientras que la fecha de “caducidad” indica el momento en que el consumo deja de ser inocuo. Verifica las etiquetas de los alimentos para averiguar si contienen ingredientes no saludables como grasas trans y conservantes y evita los alimentos con azúcar o sal añadidos.

Reutiliza las sobras

Si no se come todo lo que se prepara, congélalo para más adelante o se utilicen las sobras como ingrediente de otra comida.

Contenido relacionado
Descubre el arte de conservar verduras y disfrutar de su frescura durante todo el año con esta completa guía de Cocina Fácil
Desde la elección de ingredientes hasta las técnicas de enrollado, esta nota te guiará para que puedas disfrutar del auténtico sabor del sushi en la comodidad de tu hogar
La gastronomía mexicana es una de las más ricas del mundo y cada vez está ganando más reconocimiento internacional: en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de 2023 entraton 11 restaurantes mexicanos
Descubre los platos típicos que dan vida a las mesas festivas y encuentra inspiración para crear tus propios momentos inolvidables durante la temporada navideña
Limpia la orina de tu perro y elimina el olor con estos consejos; los perrhijos son los dueños de la casa pero hay que mantenerla reluciente