De qué están hechos los bombones

Son muy populares asados, a mordidas y hasta en bebidas calientes, pero, ¿conoces qué contienen? Aquí te lo contamos

gelatina de bombones con leche

Los bombones son una golosina muy popular en México y otras partes del mundo, además suelen ser muy bien recibidos por chicos y grandes ya que es difícil que alguien se pueda resistir a su dulzura y suavidad. Sin embargo, son pocos los que saben de qué están hechos. Por eso aquí te vamos a contar cuáles son los ingredientes de los bombones.

De qué están hechos los bombones

Los bombones o malvaviscos se elaboran con 5 ingredientes básicos, los cuales son:

Azúcar: se trata del ingrediente principal en los malvaviscos. Proporciona la dulzura característica y la estructura básica del dulce.

Jarabe de maíz: se agrega para ayudar a mantener la suavidad y flexibilidad de los bombones. También contribuye a la textura y brillo del producto final.

Brochetas de bombones con chocolate decorados

Claras de huevo: se utilizan claras de huevo batidas hasta alcanzar picos firmes, se añaden para proporcionar volumen y esponjosidad a los bombones. También ayudan a estabilizar la estructura de la mezcla.

Grenetina: se usa como agente gelificante para ayudar a que los malvaviscos mantengan su forma y textura. También contribuye a la suavidad y elasticidad del dulce.

Saborizantes y colorantes: por lo general se le añaden saborizantes artificiales, como vainilla, y colorantes para darle sabor y color a esta golosina.

Los bombones tienen sus orígenes en una planta llamada Althaea officinalis, que crece en regiones pantanosas. En la antigüedad, se utilizaban sus raíces para hacer una pasta dulce que se usaba con fines medicinales.

Por otro lado, los antiguos egipcios se atribuyen la invención de los malvaviscos. Se cree que comenzaron a hacer una versión primitiva del dulce mezclando la savia de la planta de malvavisco con miel. Esta mezcla se usaba para tratar dolencias y afecciones.

En nuestro país los bombones se consumen directamente como golosinas. Pueden encontrarse en diferentes formas y colores, y son especialmente populares entre los niños.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Descubre qué desayunan las nutriólogas y copia 5 ideas fáciles, balanceadas y rápidas para tener más energía y empezar el día saludable.
Un desayuno para sorprender a niños y a adultos, aprende esta receta secreta y disfrútalos mañana temprano.
La actriz mexicana revela sus hábitos alimenticios sin seguir una dieta estricta. Aquí te contamos cómo come y cómo replicar sus platillos en casa.