Te revelamos todos los secretos sobre los enlatados y te decimos porque es bueno consumirlos. Foto: Getty Images
Los enlatados siempre han sido un producto básico dentro de la despensa y más hoy en día, por eso te invitamos a conocer la verdad sobre su consumo.
Por décadas los enlatados han formado parte de la vida y consumo de todas las personas, sin embargo a lo largo de los años han surgido mitos sobre si son buenos o no, por eso aquí te ayudamos a desmentir los mitos más populares sobre estos alimentos para que no tengas ninguna duda a la hora de elegirlos.
Te interesa: Básicos que debes tener en la alacena
Falso, actualmente la fabricación de las latas es de aluminio o acero con recubrimiento interior, lo que hace casi imposible la contaminación de los alimentos.
Falso, No contienen conservadores químicos, ya que el cierre hermético y el proceso térmico al que son sometidos asegura su conservación.
Falso, Su contenido de azúcar y sodio está regulado, por lo que es el correspondiente a los estándares del consumo humano.
Falso, Conservan la mayoría de las proteínas, carbohidratos y nutrientes que en su estado natural.
Falso, la calidad de los alimentos no disminuye, gracias a su recubrimiento interior especialmente diseñado.
Falso, de acuerdo con la CANAFEM, los alimentos pueden conservarse en refrigeración dentro de la lata durante 3 o 4 días.
Falso, no hay ningún estudio que demuestre esto y que los califique como un producto dañino para la salud.
Son una gran opción ya que son prácticas, no ocupan demasiado espacio y duran mucho tiempo. Lo mejor es que ofrecen una gran cantidad de nutrientes esenciales para estar saludable.
Te interesa: Productos básicos que no pueden faltar en tu lista de compras
Encuentra más consejos prácticos en Cocina Fácil