Aprende a preparar café de olla y conoce su historia

café de olla

Es delicioso y 100% mexicano, sí te encanta tanto como nosotros tienes que conocer la historia y la mejor receta para preparar café de olla.

ORIGEN

Aunque se desconoce la fecha exacta en la que el café llegó a México, la mayoría de los historiadores indican que fue en Veracruz a finales del 1700 y a partir de ahí se comenzó a distribuir por todo el país y producirse en diferentes regiones. Actualmente los principales productores de este valioso grano son Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

Al tiempo que comenzó a popularizarse por todo el país por supuesto que México no podía quedarse atrás y crearía su propia receta para disfrutar una de las bebidas más populares del mundo.

Se dice que fue durante la Revolución Mexicana que surgió el café de olla, gracias a las adelitas o soldaderas que agregaron piloncillo y canela a la preparación básica del café y lo preparaban cada noche para darle energía a todos los guerreros que estaban en la lucha.

Se le nombró café de olla porque desde un inicio se prepara en ollas de barro y posteriormente de acuerdo con la costumbre, se debe ofrecer en tazas o jarros de este mismo material.

Aunque la receta básica solo requiere de piloncillo y canela, en algunas regiones del país también le añaden otras especias como clavo y cáscaras de naranja o de limón.

Te interesa: Las bebidas mexicanas más populares

Café de olla

Preparar esta receta de café te toma solo 15 minutos.

CÓMO HACER CAFÉ DE OLLA

Ingredientes

  • 6 cucharadas de café molido
  • 2 varitas de canela
  • 2 clavos de olor
  • 1/2 cáscara de naranja sin la parte blanca (opcional)
  • 1 cono de piloncillo de 45 g
  • 1 y 1/2 litros de agua

Paso a paso

  1. Agrega el agua en una olla de barro con el piloncillo, la canela, la cáscara de naranja y el clavo de olor a fuego medio.
  2. Al momento de que suelte el hervor, apaga el fuego, agrega el café y reposa por cinco minutos.
  3. Pasa por un colador y sirve.

Descubre las mejores recetas de bebidas de café en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Aunque ningún alimento puede curar ni evitar el COVID por sí solo, una dieta rica en ciertos nutrientes fortalece el sistema inmune y ayuda al cuerpo a responder mejor ante virus. ¡Conócelos!
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.