¿Qué diferencia hay entre los boneless y los nuggets?

Estos pequeños snacks hechos de carne de pollo parecen lo mismo a simple vista, pero cada uno guarda su propia receta y elaboración

boneless-pollo.jpg

Cada parte del pollo se prepara de manera diferente para ofrecer suculentos platillos

Unsplash

El pollo, al ser empanizado y frito en sus distintas presentaciones, despierta un irresistible antojo, especialmente si se le agregan salsas picosas o aderezos de sabores intensos.

Desde hace algunos años, el furor por los boneless ha ido en aumento por la facilidad con que se comen y porque contienen más carne que sus parientes, las alitas, aunque su costo suele ser un poco más elevado.

alitas-de-pollo.jpg

Las alitas de pollo son uno de los alimentos favoritos para botanear

Unsplash

Por otro lado, tenemos los nuggets, que se han consolidado como uno de los alimentos favoritos de los más pequeños del hogar, aunque también los adultos los consumen, principalmente los que se ofrecen en los restaurantes de comida rápida.

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia fundamental entre los nuggets de pollo y los tiernos boneless? Aquí te explicamos:

Para empezar es preciso explicar que no todos los trozos de pollo saben igual ni se extraen de las mismas partes del pollo. Por un lado, los nuggets se elaboran con una masa de carne molida que contiene pechuga y otras partes del ave; esta se condimenta y se le da una forma redonda o de figuras especiales para, posteriormente, empanizarla y freírla.

En tanto, los boneless, que con frecuencia se ofrecen en los establecimientos que venden alitas, con partes de carne blanca que también se empanizan y se fríen. A este platillo se le agregan salsas o aderezos que le dan un toque especial. “La confusión aquí es que los boneless no son de ninguna manera alas”, dijo Jon Sherman, director ejecutivo de Sticky’s Finger Joint, a Business Insider.

¿De dónde salen los otros snacks hechos de carne de pollo?

  • Tiras de pollo: este antojo también suele llamarse dedos de pollo y se extrae de la pechuga del ave.
  • Chicken tenders: también populares en los restaurantes, provienen del músculo pectoral menor, también llamado lomo. “El lomo de pollo es un subconjunto de carne blanca de la pechuga de pollo. Es una pieza que viene unida a la carne de la pechuga, pero es una pieza separada”, dijo Sherman.
  • Palomitas de pollo: generalmente se elaboran con cualquier parte blanda del pollo y son pequeñas.
  • Alitas de pollo: ¿sabemos distinguirlas, verdad? Se componen de tres partes: punta, wingette y drumette.

Como vemos, casi todas las partes del pollo son consumibles y su sabor depende de la manera de preparación, así como de la forma en que se cortan y se procesan.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave
Todo lo Flamin’ Hot es popular en México y en el mundo. La intensidad de un sabor picante, su toque ácido y ese equilibrio entre lo salado y lo especiado lo han convertido en un fenómeno que va por todas las redes sociales con recetas virales que se antojan mucho.