Saludable ensalada de verdolagas con garbanzo

  • Porciones:
    4 porciones
Ensalada de verdolagas con garbanzo

Ingredientes

  • 3 cdas. de jugo de limón
  • ½ cda. de consomé de pollo
  • 6 cdas. de aceite de oliva
  • 1 pepinillo en rebanadas delgadas
  • ½ taza de jitomates cherry partidos en cuartos
  • 4 tazas de verdolagas
  • ¼ de cebolla morada en tiras delgadas
  • ¾ taza de queso doble crema desmoronado
  • 1 ⅓ taza de garbanzos cocidos

Preparación

  1. Mezcla el jugo de limón con el consomé de pollo; agrega el aceite de oliva y salpimienta.
  2. En un tazón grande mezcla el resto de los ingredientes; añade el aderezo, salpimienta y llévalo a la mesa.

Empieza esta semana de forma muy saludable preparando esta riquísima ensalada de verdolagas con garbanzo. Toma nota de la receta y hazla en casa. Te puede interesar: Ensalada de col con brócoli

Ensalada de verdolagas: conoce sus grandes beneficios

Acostumbramos usar lechuga para preparar nuestras ensaladas. Sin embargo, la ensalada es una excelente opción para variar el sabor y los nutrientes. Sigue leyendo y conoce sus beneficios:

  • Ayuda a mejorar la circulación, además del funcionamiento cardiovascular.
  • Cuenta con propiedades diuréticas que evitan la retención de líquidos. También favorece la excreción, gracias a sus efectos laxantes por su contenido en fibra.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias que disminuyen las inflamaciones generadas por infecciones.
  • Es un analgésico natural que ataca especialmente el dolor de cabeza y de muelas.
  • Contribuye a impedir el crecimiento de bacterias y al buen funcionamiento del sistema inmune.
  • Se recomienda su consumo a personas con diabetes, pues reduce los niveles de glucemia en la sangre.
  • Cuenta con vitaminas, minerales, betacarotenos y aminoácidos que evitan y combaten la anemia.
  • Ayuda a reducir la fiebre causada por diversas infecciones.
  • Sus semillas contribuyen a la regulación del ciclo menstrual.
  • Finalmente, cuenta con poderosos antioxidantes que combaten los radicales libres, lo que protege de distintas enfermedades, además de mejorar la salud del cabello y la piel.

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada de Cuaresma No dejes de leer: ¿Conoces la ensalada fattoush? Te decimos cómo prepararla en casa

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.