30 Cenas navideñas y de fin de año que recordarás por siempre

cenas navideñas y de fin de año
Empieza ya a planear platillos y cotizar ingredientes para tu cena navideña

Queremos compartirte estas cenas navideñas y cenas de fin de año que tú y tu familia recordarán por siempre. ¡Cerrarás el año con broche de oro y de forma deliciosa! Los festejos de fin de año se acercan, y es muy importante ir planeando los alimentos que preparemos para las reuniones con nuestros seres queridos. Navidad y la fiesta de fin de año son las celebraciones principales en las que nos podemos lucir en la cocina. Te interesa: 33 recetas para una Navidad llena de magia y sabor

Disfruta estas cenas navideñas y cenas de fin de año

Además de disfrutar de estas cenas navideñas y de fin de año, recuerda entrar en calor esta temporada con un delicioso Ponche navideño para las posadas. ¡Sigue el video!

Datos curiosos que no sabías sobre la Navidad

cena-navidena.jpg

  1. Los colores oficiales de la Navidad: el verde, representa el renacimiento y la vida; el rojo es por la sangre de Cristo, y el dorado simboliza la luz, la riqueza y la realeza.
  2. Besarse bajo el muérdago: para los druidas, esta planta era sagrada porque permanecía verde durante el invierno y, según sus creencias, curaba la infertilidad y protegía de los malos espíritus.
  3. Las medias de Santa Claus: la tradición de colgar medias en la chimenea se la debemos a San Nicolás de Bari, un hombre muy piadoso que salvó a unas doncellas de prostituirse. San Nicolás entró a su casa y dejó ocultas unas monedas de oro en unas medias que colgaban de la chimenea. Las doncellas no sólo pudieron pagar sus deudas, también se convirtieron al Cristianismo.
  4. La primera pastorela: esta se le atribuye a San Francisco de Asís, que reunió a varios pobladores para recrear el nacimiento de Cristo en lo alto del monte Viterbo, en Italia. Los participantes llevaron consigo a sus animales, y fue así como también hicieron el primer nacimiento viviente de la historia.
  5. El villancico más popular del mundo es Noche de paz, con más de 700 versiones.

Te interesa: 14 recetas para que prepares pavo esta Navidad

Curiosidades sobre el Año Nuevo

Propiedades de las uvas 

  1. Comer uvas al inicio del Año Nuevo es una tradición española que se creó en el siglo XX debido a que había un excedente de producción de esta fruta. Para que fuera consumida. los comerciantes crearon esta tradición.
  2. La primera fiesta de Año Nuevo se celebró en Babilonia, hace 2 mil años antes de Cristo, y el festejo duraba 11 días.
  3. Los antiguos persas regalaban en Año Nuevo huevos, que simbolizaban la productividad.
  4. Hay personas que barren su casa al inicio del Año Nuevo, con el objetivo de alejar las malas vibras.
  5. Si corres con una maleta por la calle durante los primeros minutos del Año Nuevo, viajarás mucho, según la creencia.
  6. En diversas partes de Latinoamérica arrojan lentejas para atraer dinero. Y en Italia no las arrojan, sino que forman parte de su cena navideña, esto para traer buena suerte.
  7. En Grecia hornean panes con monedas de oro dentro. A quién le toca esta moneda, tendrá buena suerte.
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.