Galleta de copo de nieve

Galleta copo de nieve

Ingredientes

  • 1 taza de mantequilla
  • 1 ½ tazas de harina
  • 1/3 taza de azúcar glas
  • 2 yemas
  • 3 cdas. de polvo de merengue
  • 3 cdas. de jugo de limón
  • 4 tazas de azúcar glas
  • Colorantes líquidos al gusto

Preparación

  1. Para la masa: bate la mantequilla hasta cremar, agrega el azúcar poco a poco y luego las yemas hasta quedar todo incorporado.
  2. Una vez hecha la mezcla, agrega la harina cernida revolviendo hasta obtener una masa homogénea.
  3. Preparada la masa, cúbrela con plástico y repósala por una hora en el refrigerador.
  4. Extiéndela con un rodillo de aproximadamente seis mm. de grosor y corta con el cortador de la figura. Colócalas en una charola para hornear.
  5. Precalienta el horno a 180°C y mételas por 20 minutos, retira y deja enfriar.
  6. Para el glaseado: En la batidora mezcla el polvo de merengue, el jugo de limón y cinco cucharadas de agua. Bate hasta que esponje, agrega el azúcar poco a poco, sigue haciéndolo hasta que se monten picos.
  7. Agrega el colorante a la mezcla y, cuando esté bien integrado, apaga la batidora. Vierte el contenido en la manga con la duya y repite el procedimiento. Recuerda: utiliza una duya del no. 1 por color.
  8. Para decorar el copo: divide el glas en dos y pinta una parte del color de tu elección (rojo, por ejemplo).
  9. Con el blanco contornea el copo de nieve. Deja secar cinco minutos y rellénalo.
  10. Con el color de elección traza cada una de las líneas horizontales, verticales y curvas para decorar el copo.

Esta Navidad estará llena de colores y sabores. Disfruta de tus fiestas decembrinas con esta deliciosa galleta de copo de nieve con sabor a mantequilla. ¡Querrás más de una! Te interesa: Trufas de almendra para endulzar tu Navidad

Beneficios de la mantequilla para tu salud

1. Estabiliza el azúcar en la sangre. 2. Fortalece el sistema inmunológico gracias a que contiene triglicéridos de cadena media y ácido butanoico. 3. Mejora el metabolismo y transforma la grasa en energía. 4. Optimiza el desarrollo corporal. 5. Es buena para la vista, ya que contienen vitamina A. 6. Ayuda a combatir el cáncer gracias al ácido linoleico que contiene. 7. Contiene vitaminas A y E, lecitina, selenio y colesterol, que son buenas para el corazón. 8. Su ácido butanoico sirve como antinflamatorio. 9. Sus glicoesfingolípidos protegen el sistema digestivo de posibles infecciones.

Consiente a tus seres queridos con más recetas de galletas navideñas en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida
Calentar la comida en el microondas puede tener efectos en su composición. Aquí te contamos por qué.
No te compliques, esto es lo que necesitas para pasar un fin de semana comiendo rico pero sin que tengas que pasar horas en la cocina.