Jitomates rellenos de pollo y quinoa

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
Sorprende a tu familia con un delicioso y nutritivo platillo fácil de hacer: jitomates rellenos de pollo y quinoa. ¡Les encantarán!

Ingredientes

  • 1 taza de quinoa cocida
  • 1 pechuga de pollo en cubos pequeños
  • 0.5 cebolla morada picada
  • 2 cucharadas de soya
  • 1 cucharada de epazote fresco picado
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 2 tazas de jitomates cherry grandes

Preparación

  1. Salpimienta los cubos de pollo y dóralos en una sartén a fuego alto con el aceite de oliva. Agrega la cebolla y la soya, cuece algunos minutos, añade la quinoa y el epazote; salpimienta.
  2. Corta los jitomates por la mitad y ahuécalos. Rellena con la mezcla de pollo y sirve.
jitomates rellenos de pollo y quinoa

Olvídate de que los jitomates solos sirve para los caldillos o ensaladas, nosotros te enseñamos una manera diferente y aún más deliciosa de disfrutar esta deliciosa verdura: rellenos de pollo y quinoa. Sorprende a tu familia con platillos deliciosos y creativos, a partir de ahora amarán comer verduras.

Comparte la receta de jitomates rellenos de pollo y quinoa con tu mamá, tía o mejor amiga, seguro puedes hacer muy feliz a alguien con un nuevo platillo.

Te puede interesar: Empanadas con queso provolone y mermelada de jitomate

¿Cuáles son los beneficios del jitomate?

Medida 1 taza de jitomate

(Foto: Getty Images)

Además de ser un indispensable de la comida mexicana, el jitomate tiene muchísimos beneficios para tu salud.

  1. El jitomate es un vegetal con un buen contenido de fibra, en su mayoría se compone de agua y pocas calorías
  2. Tiene vitaminas A, C y E, las cuales se consideran como antioxidantes que favorecen la actividad inmunológica
  3. El jitomate es rico en potasio, por lo que ayuda a la correcta contracción muscular, mantiene hidratado el cuerpo y evita la presencia de dolores o calambres por deficiencia de este nutriente.
  4. Contiene licopeno, otro antioxidante que pertenece a la familia de los betacarotenos y quien le da el característico color rojo, mismo que encontramos en la papaya y la zanahoria.
  5. El jugo de tomate crudo ayuda a limpiar la piel y los órganos, de igual forma contiene grandes cantidades de sodio
  6. Es rico en ácido fólico, el cual sirve para prevenir defectos congénitos, por ello, se recomienda su consumo a mujeres embarazadas.
  7. El jitomate es buenísimo para reducir las molestias durante el periodo menstrual.
  8. El licopeno puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer como el de estómago, útero y próstata.
  9. La especialista Laura Juárez Navarrete, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología recomienda lo siguiente: Aplicar tomate directo al rostro es una acción astringente que permitirá reducir la grasa, (algo bueno contra el acné). Sin embargo algunas personas pueden tener reacciones alérgicas si tienen piel sensible.
  10. Además, si mezclas jitomate con azúcar se generarán ácidos glicólicos, los cuales funcionan como exfoliantes para la piel.

Aprende más recetas nutritivas en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en TuSucripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar