La Torta de Jamón del Chavo del 8: La receta tradicional que te llenará de nostalgia y sabor a México

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    1
  • Dificultad:
    Baja
Aprende a preparar la Tradicional Torta del Chavo del 8

La receta de la tradicional torta de jamón del Chavo para remontarte al pasado nostálgico

Programa El Chavo del 8

¿Recuerdas la famosa torta de jamón del Chavo del 8? Aprende a prepararla paso a paso y revive uno de los platillos más entrañables de la televisión mexicana en homenaje a Chespirito.

Ingredientes

Cómo preparar la tradicional Torta de Jamón del Chavo del 8

  • 1 telera o bolillo
  • 3 rebanadas de jamón york o de pierna
  • 1 cda de mayonesa
  • 1 cda de frijoles refritos
  • 2 o 3 rodajas de jitomate
  • 2 o 3 rebanadas de aguacate
  • Hojas de lechuga al gusto
  • Rajas de jalapeño al gusto
  • Mantequilla para dorar el pan

Preparación

  1. Abre el bolillo y untar la mayonesa en una de las mitades. Si deseas, unta frijoles refritos en la otra mitad.
  2. Dora con un poco de mantequilla el jamón en una sartén caliente por ambos lados hasta que quede ligeramente crujiente.
  3. En la misma sartén, dora ligeramente el pan con un poco de mantequilla para que quede tostado y con más sabor.
  4. Arma tu torta: coloca primero el jamón, luego las rodajas de jitomate, el aguacate, la lechuga y, si te atreves, unas tiritas de chile jalapeño.

Un homenaje comestible al genio de Chespirito

En estos días en que el legado de Roberto Gómez Bolaños vuelve a estar en boca de todos, no hay mejor forma de rendirle homenaje que a través de uno de los íconos culinarios más entrañables de la televisión: la torta de jamón del Chavo del 8. Este platillo sencillo, pero cargado de nostalgia, representa los sueños, antojos y la inocencia del querido personaje interpretado por Chespirito.

Estos son los ingredientes de la torta de jamón del Chavo

Prepara y haz las variaciones que quieras para lograr una rica torta de jamón como el Chavo del 8

Jeff Greenberg/Universal Images Group via Getty Images

¿Qué tenía de especial la torta de jamón?

En el corazón de la vecindad, el Chavo soñaba con una torta de jamón como si fuera un manjar de reyes. Aunque parecía un bocadillo simple, su magia residía en el deseo, en la emoción con la que la mencionaba, y en cómo un alimento tan cotidiano podía significar tanto.

Tradicionalmente, la torta del Chavo es una torta de jamón al estilo mexicano: pan crujiente, jamón recién dorado y toques clásicos que la convierten en una explosión de sabor.

También te puede interesar: Chespirito le cambió la vida a Pablo Cruz Guerrero: Quién es el actor que encarna a Roberto Gómez Bolaños

3 consejos del Chavo para una torta perfecta

  1. Si usas pan del día anterior, tostarlo en la sartén lo revivirá.
  2. Los frijoles refritos caseros le dan un toque auténtico, como se come en muchas partes de México. También puedes untar una cda de crema para armonizar los sabores.
  3. Puedes añadir queso Oaxaca o panela para una versión más rica y moderna.

También te puede interesar: ¿Qué decía la carta que Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” le envió a Eugenio Derbez de sorpresa?

Más que comida: un viaje emocional

Preparar esta torta no es solo cocinar. Es revivir la infancia, recordar las carcajadas, los valores y la calidez de la vecindad del Chavo. Chespirito nos dejó mucho más que personajes: nos dejó un pedacito de alma en cada sketch, y en cada torta de jamón.

¿Te animas a prepararla hoy?

Comparte tu versión de la torta del Chavo con el hashtag #MiTortaConChespirito en nuestras redes sociales y súmate al homenaje a uno de los más grandes íconos de la televisión latinoamericana. Porque como diría el Chavo… ¡Se me chispoteó el antojo!

Sin Querer Queriendo la serie con la nostalgia de Chespirito

IG Chespirito RGB

Para que sigas con la nostalgia y acompañes tu torta no te pierdas la nueva serie: Sin Querer Queriendo, la historia de un genio que cambió al mundo con su imaginación.

También te puede interesar

Prueba otras recetas de tortas...

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Del pop a tu copa: en su nueva canción, Belinda menciona al Aperol como símbolo de sofisticación y crítica social. Aquí te contamos qué es esta bebida italiana y cómo prepararla como una experta.
Este fruto tropical no solo aporta sabor a tus platillos, también ofrece beneficios para tu salud: digestión, piel, sistema inmune y más.
¿Estás en tus cuarentas? Descubre cuánta cantidad de Omega-3 debes consumir al día.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Si este verano tienes pensado visitar San Luis Potosí, estos son los platillos que no puedes dejar de probar durante tu visita.
Aprende a hacer el mejor desmaquillante casero con ingredientes naturales.