Mermelada de maracuyá casera

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
mermelada de maracuyá

Ingredientes

  • 6 piezas de maracuyá
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 tazas de agua
  • ½ taza de agua

Preparación

  1. Lava muy bien los maracuyá y sécalos.
  2. Córtalos por la mitad, quítales pulpa y semillas.
  3. Coloca las cáscaras en un tazón con dos tazas de agua y refrigéralas por 24 horas para que se remojen.
  4. En una olla pon media taza de agua y deja que hierva. Añade las cáscaras escurridas y hiérvelas por 10 minutos o hasta que toda el agua desaparezca. Retira del fuego y déjalas enfriar.
  5. Pon en la licuadora la pulpa que quedó en las cáscaras y la que dejaste en refrigeración junto con las semillas y media taza de agua. Lícualas hasta que se haga un puré, procurando no reventar todas las semillas.
  6. Añade el puré en una olla con el azúcar y ponlo a hervir por 15 minutos o hasta que espese.
  7. Vierte la mezcla caliente en frascos a tres cuartos de su capacidad y cierra.

En todo buen desayuno no puede faltar una buena mermelada. Si quieres probar un sabor diferente, esta mermelada de maracuyá es para ti. Sigue el paso a paso y aprende a prepararla. Te interesa: Mermelada de guayaba casera

Beneficios del maracuyá para tu salud

  • Ayuda a reducir los dolores musculares, menstruales, estomacales y bronquiales, gracias a sus efectos antiespasmódicos.
  • Relaja el cuerpo, además de combatir el estrés y el insomnio.
  • Elimina problemas respiratorios producidos por el asma, y también disminuye la tos.
  • Te llena de energía gracias a que es rico en carbohidratos y azúcares, por lo que se recomienda ampliamente a deportistas.
  • Es rico en fibra, ideal para combatir el estreñimiento.
  • Es tu gran aliado para disfrutar si estás a dieta.
  • El aceite de sus semillas contribuyen al cuidado de la piel, pues tiene propiedades antiinflamatorias, además de proteger, hidratar y aclarar.
  • Le otorga brillo al cabello, evitando que se produzca grasa, además de darle brillo.
  • Ayuda a combatir los radicales libres y reduce el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con maracuyá, tan deliciosas como esta mermelada de maracuyá. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.