La mejor receta de romeritos

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Media
La mejor receta de romeritos para las cenas navideñas

La mejor receta de romeritos para las cenas navideñas

Tomada de la página de Walmart

Para celebrar las cenas navideñas te dejamos esta sencilla receta para preparar los tradicionales romeritos

Ingredientes de los romeritos

  • 1 kg de romeritos limpios y lavados
  • 6 nopales cortados en tiras
  • 500 g de papas cambray cocidas y peladas
  • 250 g de camarón seco
  • 4 huevos
  • 2 tazas de mole rojo almendrado o el de tu preferencia
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal para freír

Instrucciones para los romeritos

  1. En una olla con agua hirviendo y sal, cuece los romeritos por unos 5 minutos o hasta que cambien de color. Escúrrelos y reserva.
  2. En otra olla pon a agua a hervir y añade las papás. Retira del fuego cuando ya estén suaves. Pélalas y reserva.
  3. En otra olla pon los nopales a hervir con agua, durante unos 15 minutos. Retira del fuego y reserva.
  4. En un tazón, bate las claras de huevo a punto de turrón. Añade las yemas y el camarón seco molido. Mezcla bien.
  5. Forma las tortitas de camarón con la ayuda de dos cucharas.
  6. En sartén pon a calentar aceite fríe las tortitas de camarón hasta que estén doradas por ambos lados. Escúrrelas sobre papel absorbente y reserva.
  7. En una cacerola, calienta el mole con el caldo de pollo. Revuelve bien hasta que se integren y se forme una salsa espesa. Sazona con sal al gusto.
  8. En un refractario, acomoda una capa de romeritos, otra de nopales, otra de papas y otra de tortitas de camarón. Baña con la salsa de mole y repite el proceso hasta terminar con los ingredientes.
  9. Hornea a 180°C por unos 15 minutos o hasta que se caliente bien.
  10. Sirve los romeritos acompañados de arroz blanco o rojo y disfruta de este platillo típico de la navidad mexicana.

¿Qué significan los romeritos en Navidad?

Los romeritos son un platillo tradicional de las cenas navideñas, se acostumbra a preparar en las casas mexicanas en esa época. Además de que su penetrante pero exquisito olor impregna los rincones de las casas en Navidad.

Este es un platillo que se dice data de la época de la Colonia, ya que aunque la planta es originaria de México y ya se cultivaba desde la era prehispánica, el platillo como se conoce ahora llegó con los españoles, quienes introdujeron nuevos ingredientes a la cocina mexicana.

Se dice que el platillo de los romeritos surgió cuando los religiosos guardaban una especie de vigilia el 24 de diciembre y para apaciguar el hambre comían este platillo que no tenía carne, sino solo el mole del pavo y la hierba. Desde entonces es un clásico de la gastronomía mexicana en la época de Navidad.

Más recetas con romeritos

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En un giro inesperado, la ciencia descubre una relación entre el consumo el café y cómo podría ayudar a quienes tienen fibrilación auricular.
Descubre por qué ocurre el efecto rebote y cómo bajar de peso sin dietas extremas usando un enfoque médico, integral y sostenible.
El cuerpo cambia a los 40, pero bajar de peso es posible.
Cocteles fáciles, deliciosos y perfectos para tu próxima reunión Glam Ochentera y con el look de Mentiras, brinda con pura “Señora Vibe”.
Desde leches vegetales saborizadas, hasta procesados con alto contenido de sodio y nitritos.
La Navidad es ese momento mágico en el que el hogar se convierte en refugio, la mesa en punto de encuentro y la comida en puro cariño. Detrás de todo eso, hay una ama de casa que se luce cada año con sus estrategias y detalles.