Panna cotta de chocolate

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    4 porciones
panna cotta de chocolate

Ingredientes

  • 1 ½ cda. de grenetina
  • 1 cda. de agua
  • ¾ taza de leche
  • 1 cda. de esencia de vainilla
  • 150 gram de chocolate semiamargo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cda. de crema para batir

Preparación

  1. Hidrata la grenetina en la cucharada de agua. Reserva.
  2. Rompe el chocolate en trozos pequeños y resérvalos en un tazón.
  3. Calienta la leche con la esencia de vainilla y la sal en una olla pequeña. Añade la gelatina hidratada y revuelve bien, retira la leche del fuego antes de que empiece a hervir.
  4. Vacía la leche sobre el chocolate, deja reposar un par de minutos y revuelve con una espátula hasta que quede líquido. Añade la crema para batir e integra.
  5. Pasa la mezcla por un colador fino para eliminar cualquier grumo.
  6. Vacíala en cuatro recipientes individuales. Deja enfriar a temperatura ambiente.
  7. Tapa los recipientes y refrigera hasta cuajar, desmolda y sirve.

Nada mejor para consentirte que un postre exquisito. Por esto traemos para ti esta deliciosa panna cotta de chocolate. ¡No esperes más para prepararla y probarla! Te interesa: Toffee de almendras cubierto de chocolate

¿Qué es?

Su nombre significa, literalmente, “nata cocida”. Como te comentamos, es muy fácil de preparar, porque, además de ser un procedimiento sencillo, sus ingredientes son muy básicos: está hecha de leche, azúcar, crema o nata y grenetina. Es bastante parecida al flan, aunque su sabor es más lácteo y de textura más gelatinosa, aunque uniforme y consistente. Otra característica que la distingue de otros postres, es que va acompañada de una salsa de frutas o compota, que le da un toque realmente singular.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas tan deliciosas como esta panna cotta de chocolate. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Durante esos días del mes, no solo lidias con cólicos, antojos o fatiga: tu cuerpo también atraviesa un proceso de inflamación y desgaste energético. Y justo por eso, lo que comes puede hacer toda la diferencia.
Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones