Papilla de chayote para tu bebé

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    1 porción
papilla de chayote

Ingredientes

  • ½ chayote mediano
  • ½ taza de agua

Preparación

  1. Pela muy bien el chayote y córtalo en cuadros pequeños.
  2. Calienta el agua; cuando hierva, agrega el chayote. Baja el fuego y cocínalo hasta que al introducir un cuchillo esté suave.
  3. Retira el fuego y deja enfriar.
  4. Mueve el chayote con muy poca agua hasta lograr un puré espeso.

Los bebés comienzan el periodo de ablactación aproximadamente a los 6 meses. Lo más recomendado es darle papillas que lo ayudarán a su crecimiento y desarrollo, como esta papilla de chayote. Te decimos cómo prepararla. Recuerda que es muy importante consultar al pediatra de tu bebé antes de comenzar a darle diferentes alimentos, pues es importante descartar algún tipo de alergia. Te interesa: Falsas creencias sobre la alimentación de los niños

Beneficios de la papilla de chayote para tu bebé

chayote

El chayote es una verdura que debemos consumir en todas las etapas de nuestra vida, ¡incluso desde bebés! (Foto: Getty Images)

  1. En primer lugar, es un aliado contra el cáncer: debido a que es rico en antioxidantes, el chayote ayuda a combatir los radicales libres, responsables de la aparición de tumores.
  2. Previene la anemia: es rico en hierro y vitamina B2, necesarios para prevenir y/o combatir los problemas causados por la anemia.
  3. Además, otorga energía: al contener una combinación de minerales como manganeso, calcio, fósforo y potasio, el chayote es una rica fuente de energía y evita la acumulación de grasas.
  4. También es un aliado de la piel: es rico en ácido fólico y vitaminas C y E, que proporciona protección a la piel. Además, estos nutrientes fortalecen el sistema inmunológico.
  5. Finalmente, ayuda al funcionamiento intestinal: puede evitar problemas de estreñimiento, irritación en el intestino e incluso infecciones del sistema digestivo.

Tip: el chayote aporta una gran cantidad de agua al organismo, la cual ayuda a que el cuerpo lleve a cabo algunas de sus funciones vitales. Inclúyelo en la alimentación de tu bebé de 3 a 4 veces por semana. Esta papilla es una excelente opción.

Aprende a preparar otras deliciosas recetas con chayote para hacer rápido en casa sólo en Cocina Fácil

Y no olvides suscribirte a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.