Las mejores papilas para bebé de 6 meses en
adelante que lo ayudan a crecer más sano.
Ha llegado el momento en que tu hijo comience a probar otros alimentos que lo ayudarán en su desarrollo, y para ello te traemos 8 papillas para bebé de 6 meses en adelante que puedes preparar en casa.
Te interesa: Falsas creencias sobre la alimentación de los niños
Ablactación: un gran momento para tu bebé
Cuando los bebés cumplen 6 meses están listos para iniciar la etapa de ablactación; es decir, el momento en que comienzan a incorporar en su dieta otros alimentos, y empiezan a dejar poco a poco la leche materna.
Aunque el tiempo ideal son 6 meses, hay bebés que todavía tardan un poco más de tiempo en dejar el pecho y siguen prefiriendo la toma de pecho. Por lo cual, es muy importante que consultes al pediatra para saber si tu hijo realmente está listo para iniciar la ablactación.

La ablactación es un gran momento, y las papillas son ideales para comenzar esta etapa.
5 preguntas que debes hacerle al pediatra para iniciar la ablactación
- ¿Cómo sé que mi bebé puede comer otros alimentos?
- ¿Mi hijo puede ser alérgico a algún alimento?
- ¿Puedo seguir dándole pecho durante la ablactación?
- ¿Cuáles son los mejores alimentos para iniciar la ablactación?
- ¿Qué papillas son las más indicadas para su edad?
Te interesa: Cómo saber si tienes alergia a algún alimento
Papillas comerciales vs hechas en casa
Lo que te ofrecen las papillas comerciales
- Si no tienes mucha idea de cómo hacer mezclas, pueden ser de gran ayuda.
- Son ideales para viajar, pues facilitan mucho el trabajo.
- Algunas vienen fortificadas con vitaminas y minerales extras para el bebé.
- Están preparadas según la etapa del bebé; esto permite tener más control sobre los alimentos que pueden comer o no.
- Revisa las etiquetas y elige las que tengan menos contenido de sodio.
Papillas hechas en casa
- Puedes hacer tus propias mezclas y acostumbrar a tu bebé a nuevos sabores.
- Lo fresco siempre es mejor que lo industrial.
- Cuando las preparas, sabes qué le estás dando a tu bebé.
- Puedes variar las texturas: más sólidas o líquidas, según tu bebé lo necesite.
- Requieren un poco más de tiempo en su elaboración, por lo que no son tan prácticas, por ejemplo, en viajes.

Es posible continuar la lactancia durante el periodo de ablactación. Consulta todas tus dudas con el pediatra.
Las primeras papillas para bebé de seis meses en adelante
Para preparar sus primeras papillas, te dejamos esta práctica guía que te ayudarán a elaborarlas de forma adecuada:
- Antes de preparar las papillas, elige las frutas o verduras más frescas desde un día antes para que las consuma al día siguiente. Esto es importante, pues pueden perder sabor y propiedades si se dejan madurar mucho.
- Los utensilios que uses para preparar las papillas deben ser exclusivos para esto, además de estar perfectamente limpios.
- Siempre procura que las frutas y verduras estén desinfectadas. Cuécelas con un poco de agua.
- Puedes empezar las primeras papillas de tu bebé usando frutas como manzana, pera, plátano y durazno. Una vez que tengas las papillas, usa un colador para eliminar los restos que tu bebé no pueda comer.
- Cuando uses pollo y carne, emplea el caldo para cocinar las preparaciones.
- No uses sal, azúcar, limón ni otros condimentos. Es importante que tu bebé los pruebe al natural para que aprecie los sabores poco a poco.
- Lo mejor es cocinar porciones pequeñas para que coma lo más fresco posible.
- Si guardas la papillas en el refrigerador, caliéntalas pero no las des a tu bebé antes de medir su temperatura y evitar quemaduras.
- Calienta las papillas a baño maría o al vapor. Evita el microondas para que no pierda sus propiedades.
Recuerda: el pediatra es el especialista que puede indicarte cuáles son las mejores papillas para alimentar a tu bebé. No olvides consultarlo antes de iniciar la ablactación.
Recetas de papillas para bebé de 6 meses en adelante
Ver Recetas:
-
Deliciosa y nutritiva papilla de zanahoria para bebé
La papilla de zanahoria para bebé es una de las favoritas de las mamás primerizas porque, además de ser muy fácil de preparar, le otorga valiosos nutrientes. Aquí te decimos…
-
Exquisita papilla de pollo para bebé con brócoli y espinaca
Conforme pasa el tiempo, le vas ofreciendo a tu bebé papillas más elaboradas y con más ingredientes. Hoy te traemos una papilla de pollo para bebé, acompañada de brócoli y…
-
Nutritiva papilla de zanahoria con jamón de pavo
Si estás buscando que tu bebé pruebe nuevas papillas, te va a encantar esta nutritiva papilla de zanahoria con jamón de pavo. No lo pienses más y prepárala ya. Te…
-
Papilla de carne de res para bebé
Nada mejor que las papillas para que tu hijo comience a probar poco a poco otros alimentos. Te recomendamos esta papilla de carne de res para bebé acompañada de jitomate,…
-
Papilla de pera para consentir a tu bebé
Si buscas una papilla fácil y rápida, pero muy nutritiva para tu bebé, no puedes dejar pasar esta papilla de pera. Sin duda será una de sus favoritas. Te interesa: Falsas…
-
Papilla de pescado con naranja y zanahoria ¡muy saludable!
Si buscas una combinación diferente pero muy nutritiva para alimentar a tu bebé, esta papilla de pescado con naranja y zanahoria es perfecta para que complementes su alimentación. Te interesa: Falsas…
-
Papilla de plátano con aguacate
Nada mejor que las papillas para que tu bebé inicie la etapa de ablactación. Una muy nutritiva es esta papilla de plátano con aguacate. Sigue leyendo y descubre cómo prepararla.…
-
Papilla de chayote para tu bebé
Los bebés comienzan el periodo de ablactación aproximadamente a los 6 meses. Lo más recomendado es darle papillas que lo ayudarán a su crecimiento y desarrollo, como esta papilla de…