Ponche navideño caliente

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
ponche navideño receta calientita

Ingredientes

  • 4 guayabas cortadas en cuartos
  • 2 varas de canela
  • 3 peras pequeñas en láminas
  • 8 duraznos pelados
  • 1 taza de flores de Jamaica
  • 1 taza de piloncillo molidos

Preparación

  1. Coloca todos los ingredientes en una olla y calienta, cuando comience a hervir retira del fuego y deja infusionar durante 30 minutos. Sirve y disfruta.

Con diciembre llega el frío, y nada mejor que una bebida calientita para pasar estas fechas. Disfruta la temporada con este ponche navideño receta para que lo disfrutes calientito y muy delicioso. ¡Sigue el video y aprende a prepararlo fácilmente!

Te interesa: Conoce los beneficios del ponche

Elementos tradicionales de la cena navideña

El 24 de diciembre se celebra la última posada, y después de ésta viene el ritual de la cena navideña. Estos son sus elementos principales: La misa En el rito católico existen dos misas principales: la misa de aguinaldo, que se celebra por la mañana, durante el novenario, y la misa de gallo, a las 12 de la noche. Esta segunda puede ser unas horas antes para que los fieles no lleguen tan tarde a sus casas. La cena Después de pasar unos momentos juntos, jugar o salir a dar una vuelta, la familia se junta para la cena. Es en esta fecha donde podemos encontrar todo tipo de recetas y platillos: bebidas, guarniciones, platos fuertes y postres tradicionales. El brindis Después de que el reloj indica la primera hora del día 25 de diciembre, cada miembro de la familia se da un abrazo y brindan deseándose lo mejor para esta especial fecha. El arrullo Los católicos suelen cantar villancicos en la madrugada del 25 de diciembre para arrullar al Niño Dios. En los pueblos, es típico que la gente se reúna en las plazas para hacer el arrullo en comunidad.

Para pasar una feliz Navidad llena de sabor y tradición, no te pierdas más recetas navideñas, tan deliciosas como este ponche navideño receta. Sigue en Cocina Fácil y celebra en grande esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.