Puerco en chile ancho

  • Porciones:
    4 porciones
Puerco en chile ancho

Ingredientes

  • 500 gram de carne de cerdo partida en trozos
  • 4 hojas de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • 4 chiles ancho
  • 4 cdas, de semillas de ajonjolí tostadas
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Cocina la carne en agua suficiente para cubrirla con las hojas de laurel, 1 diente de ajo, la cebolla y sal, pon la tapa y cocina hasta que la carne esté cocida y el líquido se haya consumido.
  2. Asa los ajos, retíralos y reserva.
  3. Asa los chiles, desvénalos y remójalos en 1/2 taza de agua hirviendo para que se suavicen; lícualos con los ajos y el agua del remojo para obtener una salsa; reserva.
  4. Fríe la carne en una cacerola con aceite hasta que dore, agrega la salsa y 1 taza de agua; cocina a fuego bajo hasta que hierva y espese.
  5. Sirve las porciones, espolvorea el ajonjolí y acompaña con tortillas de maíz.

Uno de los guisados más deliciosos que puedes encontrar en el Estado de Zacatecas es el puerco en chile ancho. Te invitamos a prepararlo con esta fácil receta. Te puede interesar: Test: ¿Qué platillo mexicano eres? ¡Descúbrelo!

Puerco en chile ancho: un sabor que no podrás resistir

México está lleno de sabores con combinaciones exquisitas y que, al mismo tiempo, representan el encuentro entre dos culturas: la prehispánica y la española. El chile ancho, por un lado, es un elemento base que desde hace siglos ha formado parte de la dieta básica de los mexicanos, junto con otros alimentos de origen autóctono como el frijol y el maíz. Los españoles trajeron consigo diferentes tipos de productos de origen animal, entre ellos, la carne de puerco. En México, este alimento ha servido para la creación de innumerables platillos que ahora forman parte de la gastronomía mexicana. Uno de los elementos especiales de esta receta es el ajonjolí. Estas semillas se incluyen en varias preparaciones, principalmente el mole poblano y negro, encacahuatados y pipianes. Para tostarlo se espolvorea en una sartén con recubrimiento antiadherente, a fuego bajo, y se mueve constantemente con una pala de madera para que no se queme. Ya lo tienes todo para preparar esta receta, te encantará su sabor y lo fácil que es de hacer. Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de comida típica de Zacatecas No te puedes perder: Independencia de México: lo que sabemos y no recordamos

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Una cocina bien ordenada puede marcar la diferencia entre una simple preparación de elementos y una experiencia inolvidable.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.