Sopa de cebada con hongos y costilla

  • Porciones:
    4 porciones
sopa de cebada

Ingredientes

  • ¾ de cebada perla
  • 1 taza de hongo shitake fresco troceado
  • 1 taza de champiñón troceado
  • 1 taza de portobello troceado
  • 2 tazas de tomillo picado
  • 4 cdas. de mantequilla
  • 2 tazas de caldo de pollo o verdura
  • 2 tazas de agua
  • 1 diente de ajo picado
  • ⅓ de cebolla picada
  • 4 costillas de cordero
  • ½ taza de vino blanco

Preparación

  1. Enjuaga la cebada y colócala en una olla mediana con el agua y una pizca de sal. Cuece con tapa a fuego alto hasta que comience a hervir. Después baja el fuego y cocina por 20 minutos o hasta que esté suave.
  2. Sofríe el ajo y la cebolla con la mantequilla. Agrega los hongos y el tomillo en la olla; cuando comiencen a dorar, agrega el vino blanco. Permite que reduzca un poco, añade la cebada y el caldo. Salpimienta y reserva caliente.
  3. Asa las costillas de cordero a la parrilla y colócalas dentro de la sopa para servir.

Hay de sopas a sopas, y hay algunas tan originales que se vuelven nuestras favoritas. Una de ellas es esta sopa de cebada con hongos y costilla. ¡Te invitamos a prepararla de forma deliciosa! Te interesa: 12 recetas de sopas y caldo de pollo para apapacharte

Beneficios de la cebada

  • Actúa contra el colesterol malo, gracias a que es rica en tocotirenoles, sustancias inhibidoras que bloquean su producción.
  • Su fibra soluble protege la mucosa intestinal y posee un efecto hipoglucemiante, gracias a su contenido en cromo.
  • Contiene hordeina, sustancia que sirve como antiséptico intestinal, la cual previene problemas de enteritis, colitis, diarreas, cólera y una gran diversidad de infecciones.
  • Evita problemas de estreñimiento, gracias a su fibra soluble, que logra un equilibrio en la microbiota intestinal.
  • Protege la salud del colon, ya que facilita el buen funcionamiento del intestino, facilita el movimiento fecal y mantiene el estómago limpio, lo cual evita la aparición de hemorroides y cáncer de colon.
  • La cebada también es muy buena para el cuidado de la piel, pues el selenio que contiene favorece su elasticidad y la protege de los daños que provocan los radicales libres.
  • Además, sus proteínas garantizan el buen estado de la queratina, por lo que consumirla habitualmente contribuye al crecimiento y fortalecimiento del cabello.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con cebada, tan deliciosas como esta sopa de cebada con hongos y costilla. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

No todas tenemos el tiempo para cocinar todos los días, por eso la lazy girl pasta está conquistando el internet.
Facilítate la vida en las mañanas y prepara para tus hijos un lunch más rápido con ayuda de estos electrodomésticos que sí o sí debes tener en casa.
Si amas cocinar y buscas nuevas ideas fáciles y deliciosas para esta temporada, no dejes pasar el sabor estrella del momento: el pumpkin spice.
Aunque amamos el “dulce o truco”, también amamos una mesa de dulces bien surtida para Halloween.
Ya viene una de nuestras temporadas favoritas para decorar alimentos: Halloween.
A veces, el desperdicio de las fiestas puede ser abrumador, por eso te traemos las mejores ideas para aprovechar las decoraciones