Cómo preparar sopa de médula

Sopa de médula

Ingredientes

  • 1/2 kg de médula limpia y cortada en trozos
  • 1 xoconoxtle pelado y rebanado
  • 3/4 de cebolla en trozo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rama de epazote
  • 1 1/2 litros de caldo de pollo
  • 1 chile chipotle (o al gusto)
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Calienta el caldo con los ajos, la mitad del epazote, la cebolla, los chipotles y el xoconostle; sazona con sal.
  2. Cuando suelte el hervor, añade la médula y cocina a fuego medio hasta que esté cocida (flota en la superficie).
  3. Incorpora el resto del epazote, rectifica la sazón y retira de la estufa; sirve las porciones y acompaña con jugo de limón si lo deseas.

La sopa de médula es uno de los platillos típicos de la comida mexicana. Si no la has probado, conoce nuestra receta y cocínala en casa hoy mismo. ¡Buen provecho!

Sopas, cremas y caldos mexicanos

La sopa es un súper alimento pues te brinda carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Dependiendo de la receta, estos platillos son muy completos pues contienen vegetales, carne, lácteos, cereales, leguminosas y condimentos.

Las sopas o caldos son uno de los platillos más consentidos a la hora de la comida en cualquier mesa de una familia mexicana. No importa la temporada del año, estas recetas siempre van muy bien con todo pues sus sabores son espectaculares y nos hacen sentir en casa a la hora de disfrutarlas.

Conoce más recetas de sopas, cremas y caldos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Una cocina bien ordenada puede marcar la diferencia entre una simple preparación de elementos y una experiencia inolvidable.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.