Jugo de toronja y papaya para el estreñimiento

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    2
  • Dificultad:
    Baja
Amanecer
El jugo de toronja y papaya es ideal para ayudar contra el estreñimiento, pues uno de los nutrientes que más destaca en esta preparación en la fibra.

Ingredientes para el jugo de toronja y papaya

  • ½ taza de jugo de toronja
  • 3/4 de taza de papaya
  • 1/2 plátano
  • 2 cucharadas de hojuelas de avena
  • Miel al gusto
  • 1/4 de taza de agua

Instrucciones de la receta para el jugo de toronja y papaya

1. Pela y corta los ingredientes que son frutas.

2. En una licuadora agrega primero el agua, luego las frutas, las hojuelas de avenas y la miel. Mezcla durante dos minutos hasta que todo quede bien integrado.

3. Sirve en vasos y disfruta de tu bebida.

¿Por qué el jugo de toronja y papaya sirve contra el estreñimiento?

Este jugo de toronja y papaya es ideal para hacer frente al estreñimiento y hasta lucir un abdomen plano sin inflamación.

Los ingredientes que conforman esta bebida tienen grandes propiedades que ayudan al sistema digestivo. Por ejemplo, la papaya es reconocida por sus cualidades médico-intestinales, ya que contiene una enzima llamada papaína que ayuda a la digestión. Además es alta en fibra, ingrediente que ayuda contra el estreñimiento.

Además, la papaya es un desinflamatorio natural, ya que contiene el nutriente llamado colina, el cual en contra la inflamación.

Otros de los beneficios de la papaya es que reduce las posibilidades de padecer cáncer. Contiene vitamina K que ayuda a la buena salud de los huesos del cuerpo.

Por su parte, la toronja destaca por tener vitamina C, pro vitamina A, minerales, flavonoides y ácido fólico, los cuales contribuyen a reducir el colesterol, bajar de peso, hidratar la piel y a prevenir enfermedades.

Al igual que la papaya, la toronja tiene fibra, para aliviar el estreñimiento. Otra de sus propiedades es que contiene antioxidantes que previenen el daño celular, enfermedades cardiovasculares y cáncer de colon.

También es muy utilizada en planes de alimentación para la reducción del peso corporal, ya que favorece la lipólisis (la transformación de grasas en energía disponible).

Asimismo, la avena es rica en fibra, pero también aporta energía, así como vitamina R y B5. También se compone de minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre, además de aminoácidos esenciales.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida
Calentar la comida en el microondas puede tener efectos en su composición. Aquí te contamos por qué.