Chayotes entomatados súper deliciosos

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    4 porciones
Chatoyes entomatados súper deliciosos
Para una guarnición ligera, prepara esta receta de chayotes con jitomate

Ingredientes

  • 4 chayotes pelados
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 chile serrano cortado en rodajas
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 2 tazas de puré de tomate (comercial)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cda. de alcaparras
  • 1 lata chica de aceitunas negras deshuesadas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Cocina los chayotes en la olla de presión con agua suficiente y sal durante 15 minutos después de que escape el vapor.
  2. Deja enfriar la olla antes de abrirla, saca los chayotes, córtalos a la mitad a lo largo y después en gajos; reserva.
  3. En una sartén con poco aceite fríe la cebolla, los ajos y el chile, hasta que la primera esté suave.
  4. Añade el resto de los ingredientes, sazona con sal y pimienta y cocina a fuego bajo hasta que espese un poco.
  5. Integra los chayotes, cocina el tiempo necesario para que se calienten y sirve de inmediato.

¿No sabes qué preparar con esos chayotes que tienes en el refri? Nosotros queremos compartirte estos irresistibles chayotes entomatados. ¡Se te van a antojar! Te interesa: Calabacitas con carne en salsa de jitomate

Cómo comer chayotes

Los chayotes puedes disfrutarlos de 2 maneras:

  • Cocidos: es la forma en que más solemos consumirlos. Son ideales en un consomé de pollo, rellenos o en papilla.
  • Crudos: son ideales como ingrediente para una ensalada, ya que su textura es la misma que la de una manzana.
  • También puedes marinarlos con un poco de jugo de limón, añadirles sal y limón y disfrutarlos como una rica y saludable botana.

Recuerda: hay dos tipos de chayotes: con o sin espinas. Ambos comparten los mismos beneficios y sabor.
Aprende a preparar otras deliciosas recetas con chayote para hacer rápido en casa

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Aquí te contamos cómo nació este famoso platillo y qué ingredientes necesitas para prepararlo en casa.
Aquí te contamos los mejores tips para dejar tus trapos de cocina impecables
Consigue resultados rápidos y de forma natural combinando tu entrenamiento con una dieta equilibrada.
Descubre los mejores lugares para comer chiles en nogada en la CDMX durante nuestra temporada gastronómica favorita
En México, hay un platillo callejero que creó el mito de que los chilangos ponen todo en un bolillo. Esta es la historia de la torta.